Cambios en la mayor distribuidora de gas
Alejandro Fernández fue elegido nuevo presidente de Metrogas
4 de junio
2020
04 junio 2020
La mayor distribuidora de gas del país realizó la asamblea de accionistas donde eligió al nuevo presidente de la compañía. Alejandro Fernández será el encargado de conducir y planificar la estrategia a largo plazo de Metrogas.
Escuchar este artículo ahora

Alejandro Fernández fue elegido nuevo presidente de Metrogas, la mayor distribuidora de gas del país. Lo acaba de decidir la asamblea de accionistas de la compañía, según pudo confirmar EconoJournal.

Hasta ayer Fernández ocupó el cargo de gerente general de MEGA, una de las principales empresas petroquímicas del país. Hoy asumirá como director general de Metrogas, la mayor distribuidora de de gas del país. Reemplazará a Fernando Ambroa, que había llegado a la presidencia de la compañía con respaldo de la anterior conducción de YPF que encabezó Miguel Ángel Gutiérrez. A diferencia de su antecesor, que no tenía experiencia en el mercado energético, Fernández es un histórico del sector gasífero argentino.

Cuenta con una amplia trayectoria en ese mercado, por lo que posee capacidad de planificación, estrategia y visión de largo plazo en una industria calve para la Argentina. Al frente de Metrogas, Fernández enfrentará, al igual que el resto de las distirbuidoras, un escenario financiero complejo por el congelamiento de las tarifas de gas, que no se actualizan desde abril de 2019.

Fernández es ingeniero en petróleo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires y antes de desembarcar en MEGA, pasó mucho años en YPF, accionista controlante de Metrogas. En la petrolera se desempeñó gerente de Operaciones de Gas Natural y GNL y jefe de Exportaciones de Gas Natural. Además, fue director de la empresa Gasoducto del Pacífico Argentina.

0 Responses

  1. Uf, pequeño lío tendrá sin tarifas y con costos crecientes. Sin dudas deberá ser un buen piloto de tormentas para manejar una empresa sin caja y con la responsabilidad de no dejar sin gas a Buenos Aires y el GBA sur. Suerte!! By the way, un poco olfa la nota … no es necesario tanto elogio no pedido. Digo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS