Declaraciones de Lucila Crexell
Senadora neuquina cruzó a Cabandié por el impacto ambiental de Vaca Muerta
20 de mayo
2020
20 mayo 2020
La senadora nacional por Neuquén, Lucila Crexell, le respondió al ministro de Ambiente sobre los dichos del funcionario sobre Vaca Muerta. “Es muy liviano hacer denuncias”, sentenció.
Escuchar este artículo ahora

La senadora por Neuquén Lucila Crexell le respondió al ministro de Ambiente, Juan Cabandié, sobre los dichos del funcionario nacional sobre la situación ambiental en la formación Vaca Muerta. “Creo que es muy liviano hacer denuncias sobre las empresas sin tener un estudio profundo de cuál es el impacto ambiental”, aseguró.

La senadora nacional, que en diciembre del año pasado abandonó el bloque de Juntos por el Cambio y armó un bloque unipersonal en la Cámara alta, señaló también: “es importante que Cabandié se interiorice sobre Neuquén”. Las declaraciones de Crexell fueron realizadas hoy a Realidad Económica.  

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó fuertes declaraciones el viernes pasado en la Comisión de Ambiente del Senado contra la producción de hidrocarburos no convencionales. “Es inconcebible lo que está pasando” en Vaca Muerta, subrayó Cabandié. Y agregó que son “alarmantes” los residuos que deja la actividad petrolera y, además, que las compañías se manejan “con total impunidad”.

Me llama la atención y me preocupa porque creo que primero hay que tener la rigurosidad técnica para poder manifestarse abiertamente sobre un tema. Creo que primero hay que tener información fidedigna a partir de estudios, no conozco si el ministro tiene hecho un relevamiento de este tipo. En ese caso y si hubiera contaminación, debería ir a la justicia”, le respondió hoy la senadora neuquina.

Además, Crexell, que fue electa para el período 2019-2025, indicó que “es muy liviano hacer denuncias sobre las empresas sin tener un estudio profundo de cuál es el impacto ambiental. De todos modos, pienso que debemos tomar medidas y estar advertidos sobre situaciones que parecerían que no están siendo del todo ajustadas a las normas”. “Es muy urgente comenzar a trabajar de manera coordinada con las jurisdicciones y por eso es importante que Cabandié se interiorice sobre la provincia de Neuquén y trabajemos en común”, concluyó la senadora por Neuquén.

0 Responses

  1. Es correcto lo que dice la Senadora Crexell.
    Cabandie no tiene idea de lo que hace y menos de lo que dice.
    No conoce las Normas de Nqn respecto a Medio Ambiente de la Pcia.

  2. De acuerdo con la senadora, viví 50 años en Buenos Aires, llevo mas de 25 años viajando a Neuquen, y ahora vivo acá y trabajo en la industria.
    Todos hacen jusgamiento sobre la fractura y el no convencional, nos estoy de acuerdo en los juicios que se emiten que normalmente son de gente que ni idea tienen del tema, ni nunca estuvieron en una locación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/26/2025
La votación permitirá conocer el nivel de apoyo que tiene Javier Milei en una región a la que asegura haber beneficiado a partir del RIGI y Vaca Muerta. Los gobernadores, por su parte, llegan con escenarios diferentes a los comicios de este domingo. Mientras Figueroa ofrece una narrativa de polarización con La Libertad Avanza que podría posicionarlo en el primer lugar, Weretilneck enfrenta un escenario de tres tercios con el riesgo de quedar detrás de libertarios y kirchneristas.
| 10/26/2025
A raíz de la caída de la demanda de gas por la temperaturas templadas en época primaveral, el precio spot de gas natural cayó hasta los 6 centavos de dólar por MMBTU. En rigor, el hidrocarburo que casi se está regalando en el mercado es gas asociado a la producción de petróleo que, a diferencia del gas seco, no puede cerrarse porque provocaría un descenso de producción de crudo en Vaca Muerta.
| 10/25/2025
En esta nota de opinión, Romina Savini, consultora en comunicación estratégica y desarrollo, expone el estado de situación de la Ruta 22, la falta de planificación, las obras inconclusas, la ausencia de coordinación entre niveles de gobierno y las consecuencias de que posterga la infraestructura que haría viable el potencial productivo de la Argentina.
| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS