Respaldo sindical a la designación de Affronti en YPF
4 de mayo
2020
04 mayo 2020
Escuchar este artículo ahora

La Federación de Sindicatos Petroleros respaldó la designación de Sergio Affronti como Director de YPF, a quien definen como “un ypefiano de ley”. A través de un comunicado, el sindicato que conduce Antonio Cassia expresó que “conocemos a Sergio Affronti desde sus inicios en Mendoza y muy especialmente en su último paso entre 2012 y 2015, durante la inolvidable conducción de Miguel Galuccio, habiendo demostrado siempre no solo su capacidad especialmente su hombría de bien y su visión estratégica sobre YPF y sobre la industria en general”.

En otro pasaje del comunicado, la Federación expresa: “en estos momentos tan duros, donde la desesperanza muchas veces nos invade, el nombramiento de Sergio Affronti es una bocanada de aire fresco y de esperanza para los trabajadores. Por ello, no sólo queremos hacerle llegar nuestra felicitación sino especialmente nuestro mensaje de cooperación y  respaldo”.

 Affronti fue anunciado como nuevo director de YPF en la asamblea anual de accionistas realizada el jueves de la semana pasada y reemplaza a Lorena Sánchez, una histórica de la empresa.  Antes de asumir, mantuvo un par de reuniones con el presidente Alberto Fernández, que validó su llegada a la petrolera controlada por el Estado.  

El gremio también expresó el respaldo a las decisiones tomadas por Alberto Fernández a partir de la propagación de la pandemia del COVID-19. “El Gobierno Nacional viene tomando decisiones que, además de las sanitarias, nos posicionen económicamente económicamente cuando volvamos a una vida más normal, valorando como nunca la importancia de aquellas actividades que, como la petrolera, siempre serán sostén de un deseado crecimiento”, afirma el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS