Pampa Energía donó equipamiento a hospitales de Buenos Aires y Neuquén
10 de abril
2020
10 abril 2020
Serán distribuidos en hospitales de las localidades de Bahía Blanca, Punta Alta, Marcos Paz, Ensenada, Pilar y la provincia de Neuquén.
Escuchar este artículo ahora

Con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de las instituciones de salud pública para enfrentar la pandemia del coronavirus, la Fundación Pampa Energía entregó nuevo equipamiento a hospitales de la provincia de Buenos Aires y Neuquén.

Se trata de 6 respiradores pulmonares y 30 camas para terapia intensiva; 4 bombas de infusión peristálticas y 4 monitores multiparamétricos, queserán distribuidos en hospitales de Bahía Blanca, Punta Alta, Marcos Paz, Ensenada, Pilar y Neuquén.

La primera entrega se realizó hoy en el Hospital Municipal Dr. Héctor D´Agnillo de Marcos Paz. Al recibir el equipamiento, el intendente Ricardo Curuchet agradeció a la empresa “por el permanente trabajo que realiza en conjunto con el municipio. Para nuestra comunidad estas acciones son muy importantes, sobre todo en estos momentos tan difíciles que vivimos.”

Por su parte, Marcelo Mindlin, presidente de la Fundación Pampa, anunció: “Estamosavanzando en un relevamiento para realizar nuevas donaciones en base a las necesidades de los directores de otros hospitales. Y también estamos participando decididamente en el proyecto Argentina Nos Necesita, junto a otros empresarios”.

Además, la Fundación donó insumos para que los estudiantes de seis escuelas técnicas de las mismas ciudades puedan producir elementos de protección para los hospitales locales con tecnología de impresión 3D.                 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS