Ante la situación generada por la pandemia del Coronavirus
YPF lanza un operativo de emergencia para asegurar el abastecimiento
19 de marzo
2020
19 marzo 2020
La compañía YPF informó que, ante la expansión de la pandemia Coronavirus, realizará un operativo de emergencia para garantizar el abastecimiento energético.
Escuchar este artículo ahora

Ante la situación generada por la pandemia del Coronavirus, YPF informa que va a garantizar sus operaciones mediante un esquema de emergencia que permita contribuir a asegurar el abastecimiento de energía.

Para ello asegurará aquellas actividades que no pueden ser interrumpidas para que sean atendidas con la menor dotación posible e interrumpirá progresivamente todas aquellas que no sean críticas de manera que queden en condición segura.

Este esquema contemplará guardias mínimas, turnos rotativos y la implementación de protocolos preventivos para reducir las posibilidades de contagio. YPF agradece el compromiso y la responsabilidad de todos sus trabajadores y trabajadoras, que en este momento siguen adelante con las tareas necesarias para garantizar el abastecimiento de energía.

Desde el primer día la compañía sigue la evolución de la pandemia en el país y tomó todas las decisiones para que sus trabajadores y trabajadoras puedan cumplir con sus funciones en forma segura. Estás se implementan en coordinación con los Comité regionales constituidos en cada una de las provincias en dónde la compañía desarrolla su actividad.

En estos momentos difíciles desde YPF nos enfrentamos a una doble responsabilidad: cuidar la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras mientras garantizamos la operación que abastece la energía que todos los argentinos y argentinas necesitamos para atravesar esta crisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS