Ante la situación generada por la pandemia del Coronavirus
YPF lanza un operativo de emergencia para asegurar el abastecimiento
19 de marzo
2020
19 marzo 2020
La compañía YPF informó que, ante la expansión de la pandemia Coronavirus, realizará un operativo de emergencia para garantizar el abastecimiento energético.
Escuchar este artículo ahora

Ante la situación generada por la pandemia del Coronavirus, YPF informa que va a garantizar sus operaciones mediante un esquema de emergencia que permita contribuir a asegurar el abastecimiento de energía.

Para ello asegurará aquellas actividades que no pueden ser interrumpidas para que sean atendidas con la menor dotación posible e interrumpirá progresivamente todas aquellas que no sean críticas de manera que queden en condición segura.

Este esquema contemplará guardias mínimas, turnos rotativos y la implementación de protocolos preventivos para reducir las posibilidades de contagio. YPF agradece el compromiso y la responsabilidad de todos sus trabajadores y trabajadoras, que en este momento siguen adelante con las tareas necesarias para garantizar el abastecimiento de energía.

Desde el primer día la compañía sigue la evolución de la pandemia en el país y tomó todas las decisiones para que sus trabajadores y trabajadoras puedan cumplir con sus funciones en forma segura. Estás se implementan en coordinación con los Comité regionales constituidos en cada una de las provincias en dónde la compañía desarrolla su actividad.

En estos momentos difíciles desde YPF nos enfrentamos a una doble responsabilidad: cuidar la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras mientras garantizamos la operación que abastece la energía que todos los argentinos y argentinas necesitamos para atravesar esta crisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS