Revisará las tarifas de las distribuidoras
La resolución que designa a Bernal como interventor del Enargas
11 de marzo
2020
11 marzo 2020
La resolución que designa a Bernal al frente el ente regulador del gas está a la firma de Sergio Lanziani. La norma le otorgo al interventor amplias facultades para intervenir en el mercado del gas.
Escuchar este artículo ahora

EconoJournal accedió a la resolución por la que se designará a Federico Bernal al frente del Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas). El decreto está a la firma del Secretario de Energía, Sergio Lanzani. Fuentes cercanas al funcionario no descartaron que puedan surgir algunas modificaciones menores antes de que la resolución entre en vigencia.

De acuerdo a lo que establece la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que sancionó el Congreso en diciembre del año pasado, el Enargas será el organismo encargado de revisar las tarifas que cobran las empresas distribuidoras.

Bernal es bioquímico y Biotecnólogo de la Universidad de Buenos Aires, especializado en Microbiología Industrial. Es un histórico operador mediático del ministro de Planificación Julio De Vido y fue asesor en Nucleoeléctrica Argentina. Como anticipó este medio, la llegada de Bernal se inscribe dentro del desembarco de tres funcionarios cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández en el área de Energía. Los otros dos son el santacruceño Andrés Cirnigliano –ya nombrado al frente de IEASA- y Federico Basualdo, que será designado como interventor del ENRE.

La mencionada resolución establece que el interventor del Enargas “deberá resolver la iniciación de un proceso de renegociación de la revisión tarifaria vigente (…) para determinar una tarifa del servicio público de gas justa y razonable tal como lo ha previsto la Ley N°  24.076 (Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva).

0 Responses

  1. LO QUE HACE METROGAS ES ILEGAL. SUMA LOS ULTIMOS 12 MESES PARA CALCULAR LA TARIFA A PAGAR, QUE SIEMPRE ES MAYOR DE LO QUE DEBERIA PAGAR PORLO CONSUMIDO REALMENTE. ADEMAS AUMENTA EL CARGO FIJO Y COBRA IMPUEZTOS, TASASY CONTRIBUCIONES. NUNCA CONGELO LA TARIFA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
Trafigura, uno de los mayores traders de combustibles del planeta, y la comercializadora Gas Meridional empezaron en los últimos días a importar gas natural desde Bolivia para cubrir la demanda de generadoras eléctricas en el norte del país. Hasta el año pasado, la importación del hidrocarburo desde el país del Altiplano era monopolizada por el Estado a través de Enarsa. Las operatorias fueron posibles porque el gobierno habilitó en marzo que empresas eléctricas compren de su propio combustible sin la intermediación de Cammesa.
| 06/17/2025
Fuentes al tanto de la negociación aseguraron a EconoJournal que siete barcos se le adjudicaron a TotalEnergies y el restante a British Petroleum por un precio que se ubicó en torno a los 12 dólares por millón de BTU. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró en su informe elevado al Congreso en abril que el plan es importar 29 barcos durante este año.
| 05/22/2025
La empresa estatal Enarsa lanzó la licitación para ampliar en 14 MMm3/d el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK), que actualmente transporta 26 MMm3/d. La apertura de sobres de la compulsa será el próximo 7 de junio. El adjudicatario tendrá a su cargo la operación y el mantenimiento del ducto y la posibilidad de una ampliación adicional opcional de la capacidad de hasta 6 MMm3/d.
| 04/22/2025
La propia naturaleza de los activos que tiene Enarsa hace difícil avanzar con su privatización en un solo paquete. Por lo tanto, la venta de cada activo que controla la empresa estatal se realizará por separado. La iniciativa explicita que lo primero serán las acciones que tiene en Citelec, firma controlante de Transener, para lo cual se realizará un concurso público nacional e internacional. Esos papeles cotizan a unos US$200 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS