Emitió ON a una tasa de 3,5% anual
Vista recaudó U$S 50 millones en el mercado para invertir en Vaca Muerta
20 de febrero
2020
20 febrero 2020
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Vista colocó 50 millones de dólares en Obligaciones Negociables (ON) a 48 meses por una tasa de 3,5% anual, según detalló la empresa a través de un comunicado. La firma comandada por Miguel Galuccio recibió 922 ofertas por un total de 73 millones de dólares, un 46% por encima de lo emitido. El dinero es para financiar las inversiones en el bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muerta.

La particularidad del bono es que se podía suscribir en pesos a un tipo de cambio oficial de 61,66 pesos, pero devenga intereses en dólares. De acuerdo a la firma, el 100% del capital de la ON se amortizará en una única cuota el 21 de febrero de 2024, mientras que el pago de intereses será semestral en forma vencida, a partir de la fecha de emisión y liquidación.

En el contexto actual de restricciones cambiarias, la ON es una forma de obtener dólares al tipo de cambio oficial sin el recargo del 30 por ciento. Es decir, a 61,66 pesos. Además, al finalizar el inversor puede optar porque los dólares le sean depositados en una cuenta en el exterior. También podrían elegir por vender el bono en Nueva York una vez emitido y disponer de los dólares, ya sea para dejarlos en el exterior o traerlos a través del contado con liquidación, con una cotización muy por encima de la oficial.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la emisión de esta ON en tanto la compañía dispone de cuenta en el exterior y podrá afrontar los pagos con esos fondos. Las ON tienen pago de interés semestral, amortización al vencimiento, ley argentina, y calificación de riesgo “A+” de Fix.

Este tipo de financiación fue posible porque Vista cuenta con más de 100 millones de dólares en el exterior que surgieron de su oferta de acciones realizada a mediados del año pasado y evita usar esas divisas al tomar pesos y financiarse a 4 años en el mercado local.

En Vista celebraron la tasa del 3,5% ya que se ubica por debajo de emisiones realizadas por empresas similares del sector que suscribieron a 5% anual o incluso por encima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 06/23/2025
La experiencia se lleva adelante con la empresa de servicios Hulliburton y permite identificar eventos de frac-hits mientras se realizan las etapas de fractura, es decir que alerta sobre la posible interferencia entre pozos que pueden afectar las condiciones ideales de productividad.
| 06/23/2025
EconoJournal recorrió Camisea, el megayacimiento de gas que se convirtió en el hito energético de Perú y que es operado por la argentina Pluspetrol desde hace 20 años. El proyecto con características Offshore Inland -funciona como si fuera una plataforma marina- se encuentra en medio de la Amazonía peruana, en cercanías a las ruinas del Machu Picchu, donde convive con una pequeña población nativa de 12.000 habitantes. Solo se accede por avión o barco. Su producción abastece al 96% del país y genera exportaciones de GNL.
| 06/23/2025
El ingeniero Gerardo Tennerini difundió un informe donde remarca la alta tasa de declinación de la producción no convencional. Como consecuencia de esa declinación acelerada, el 80% de la producción de Vaca Muerta proviene hoy de menos del 20% de sus pozos. EconoJournal entrevistó a Aranguren, Arceo y Lopetegui para saber si es un riesgo concentrarse cada vez más en el shale, o si la diferencia de rentabilidad con respecto a la producción convencional no deja otra opción.
| 06/18/2025
la intensidad de emisiones detectadas en la formación neuquina fue de 0,43 (detecciones cada 100 pozos) contra las 1,37% que arrojó la cuenca pérmica: “El Permian está emitiendo casi tres veces más, lógicamente tiene alrededor de 320.000 pozos mientras que Vaca Muerta cuenta con 80.000. Hay un camino por recorrer, pero el punto de partida es bueno”, señaló Camilo Rincón Ramírez, gerente regional de Insight M.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS