Emitió ON a una tasa de 3,5% anual
Vista recaudó U$S 50 millones en el mercado para invertir en Vaca Muerta
20 de febrero
2020
20 febrero 2020
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Vista colocó 50 millones de dólares en Obligaciones Negociables (ON) a 48 meses por una tasa de 3,5% anual, según detalló la empresa a través de un comunicado. La firma comandada por Miguel Galuccio recibió 922 ofertas por un total de 73 millones de dólares, un 46% por encima de lo emitido. El dinero es para financiar las inversiones en el bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muerta.

La particularidad del bono es que se podía suscribir en pesos a un tipo de cambio oficial de 61,66 pesos, pero devenga intereses en dólares. De acuerdo a la firma, el 100% del capital de la ON se amortizará en una única cuota el 21 de febrero de 2024, mientras que el pago de intereses será semestral en forma vencida, a partir de la fecha de emisión y liquidación.

En el contexto actual de restricciones cambiarias, la ON es una forma de obtener dólares al tipo de cambio oficial sin el recargo del 30 por ciento. Es decir, a 61,66 pesos. Además, al finalizar el inversor puede optar porque los dólares le sean depositados en una cuenta en el exterior. También podrían elegir por vender el bono en Nueva York una vez emitido y disponer de los dólares, ya sea para dejarlos en el exterior o traerlos a través del contado con liquidación, con una cotización muy por encima de la oficial.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la emisión de esta ON en tanto la compañía dispone de cuenta en el exterior y podrá afrontar los pagos con esos fondos. Las ON tienen pago de interés semestral, amortización al vencimiento, ley argentina, y calificación de riesgo “A+” de Fix.

Este tipo de financiación fue posible porque Vista cuenta con más de 100 millones de dólares en el exterior que surgieron de su oferta de acciones realizada a mediados del año pasado y evita usar esas divisas al tomar pesos y financiarse a 4 años en el mercado local.

En Vista celebraron la tasa del 3,5% ya que se ubica por debajo de emisiones realizadas por empresas similares del sector que suscribieron a 5% anual o incluso por encima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS