Emitió ON a una tasa de 3,5% anual
Vista recaudó U$S 50 millones en el mercado para invertir en Vaca Muerta
20 de febrero
2020
20 febrero 2020
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Vista colocó 50 millones de dólares en Obligaciones Negociables (ON) a 48 meses por una tasa de 3,5% anual, según detalló la empresa a través de un comunicado. La firma comandada por Miguel Galuccio recibió 922 ofertas por un total de 73 millones de dólares, un 46% por encima de lo emitido. El dinero es para financiar las inversiones en el bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muerta.

La particularidad del bono es que se podía suscribir en pesos a un tipo de cambio oficial de 61,66 pesos, pero devenga intereses en dólares. De acuerdo a la firma, el 100% del capital de la ON se amortizará en una única cuota el 21 de febrero de 2024, mientras que el pago de intereses será semestral en forma vencida, a partir de la fecha de emisión y liquidación.

En el contexto actual de restricciones cambiarias, la ON es una forma de obtener dólares al tipo de cambio oficial sin el recargo del 30 por ciento. Es decir, a 61,66 pesos. Además, al finalizar el inversor puede optar porque los dólares le sean depositados en una cuenta en el exterior. También podrían elegir por vender el bono en Nueva York una vez emitido y disponer de los dólares, ya sea para dejarlos en el exterior o traerlos a través del contado con liquidación, con una cotización muy por encima de la oficial.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la emisión de esta ON en tanto la compañía dispone de cuenta en el exterior y podrá afrontar los pagos con esos fondos. Las ON tienen pago de interés semestral, amortización al vencimiento, ley argentina, y calificación de riesgo “A+” de Fix.

Este tipo de financiación fue posible porque Vista cuenta con más de 100 millones de dólares en el exterior que surgieron de su oferta de acciones realizada a mediados del año pasado y evita usar esas divisas al tomar pesos y financiarse a 4 años en el mercado local.

En Vista celebraron la tasa del 3,5% ya que se ubica por debajo de emisiones realizadas por empresas similares del sector que suscribieron a 5% anual o incluso por encima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS