Cañadón León
YPF Luz recibe US$ 150 MM para financiar parque eólico en Santa Cruz
14 de enero
2020
14 enero 2020
YPF Luz recibió un crédito internacional de hasta 150 millones de dólares para el desarrollo y construcción del parque eólico Cañadón León, ubicado en Santa Cruz.
Escuchar este artículo ahora

YPF Luz recibió un crédito internacional de hasta 150 millones de dólares para el desarrollo y construcción del parque eólico Cañadón León, ubicado en Santa Cruz. En forma coincidente, hoy están llegando a Puerto Deseado 33 aspas y 40 tramos de torre que permitirán completar el equipamiento para los 29 aerogeneradores que conformarán el parque.

La operación consiste en un crédito de BNP Paribas Fortis de hasta US$ 100 millones con garantía de Euler Hermes (agencia de crédito a la exportación de Alemania), y un préstamo de la U.S. International Development Finance Corporation (DFC, ex OPIC) por otros UD$ 50 millones.

“Esta inversión de 160 millones de dólares, que cuenta con el apoyo de las entidades financieras antes mencionadas, es una clara señal de la capacidad de YPF para trabajar con los organismos crediticios de mayor exigencia del mercado, y demuestra también que estamos en un contexto de confianza hacia el futuro económico del país”, afirmó el presidente de la compañía, Guillermo Nielsen.

Por su parte, el CEO de YPF LUZ, Martín Mandarano, se mostró “muy satisfecho por avanzar rápidamente con la obra de construcción del parque eólico Cañadón León y dar pasos concretos para generar energía eólica desde Santa Cruz para todos los argentinos”.

Detalles del Parque Eólico Cañadón León:

  • Generará 120 MW de potencia de fuente renovable:
    • 99 MW para el Mercado Eléctrico Mayorista adjudicado a través del programa RenovAR 2
    • 21 MW para grandes usuarios contribuyendo de esta forma con el desarrollo industrial y sustentable del país.
    • Energía equivalente a las necesidades de unos 150.000 hogares
    • Ahorro de 312.000 ton de CO2
  • 29 aerogeneradores 4,2 MW cada uno (General Electric)
  • Factor de capacidad de 53%: un nivel de eficiencia de los más altos del mundo.
  • 160 millones de dólares de inversión
  • 400 empleos en etapa de construcción
  • Ubicado en Cañadón Seco, provincia de Santa Cruz.
  • 1870 hectáreas de superficie
  • Construcción de estación transformadora y línea de interconexión en 132kv de 3km aproximadamente de longitud, y otra línea de 50 km. 
  • Ampliación de subestación Santa Cruz Norte en Pico Truncado para incrementar su capacidad de transformación en 150MW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS