Generación eléctrica
Pampa fue la empresa independiente que más energía generó en 2019
31 de enero
2020
31 enero 2020
Según CAMMESA, durante 2019 produjo un total de 15.577.122 Megawatts/hora, que equivalen al 12% del total del país. En 2018 también ocupó el primer puesto con el 10,8%.
Escuchar este artículo ahora

Por segundo año consecutivo, Pampa Energía fue la empresa independiente que más producción de energía realizó en la Argentina. Según la información publicada por CAMMESA, durante 2019 produjo un total de 15.577.122 Megawatts/hora, que equivalen al 12 % del total del país. En 2018 también ocupó el primer puesto con el 10,8%.

Esta producción fue generada a través de sus quince centrales, de las cuales nueve son termoeléctricas, tres hidroeléctricas y tres parques eólicos, ubicadas en distintas regiones del país, que suman una potencia instalada de 4751 MW.

Durante el año pasado, la empresa incrementó la producción con la incorporación de nuevos proyectos que significaron una fuerte inversión en el sector.  Inauguró los Parques Eólicos Pampa Energía II y Pampa Energía III en las zonas de Bahía Blanca y Coronel Rosales, respectivamente. Puso en funcionamiento una nueva turbina de gas en la Central Termoeléctrica Genelba, en Marcos Paz, y sumó a sus activos, en asociación con YPF, la Central Térmica Ensenada Barragán, en Ensenada, provincia de Buenos Aires.

Marcelo Mindlin, presidente de Pampa destacó: “desde 2008 la empresa viene sumando capacidad instalada al parque nacional, y para este año tenemos programado seguir con el plan de inversiones para incrementar en 470 MW la producción con las ampliaciones de las centrales Genelba, Ensenada Barragán y Loma de la Lata”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 07/31/2025
Se trata de un contrato en firme para cubrir parte de la demanda prevista para mañana jueves que se concretó en el mercado spot a U$S 7,5 por millón de BTU. En la industria se destaca que si bien el volumen no es significativo puede marcar tendencia para los próximos días.
| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS