En Davos
Nielsen ya negocia la construcción de un gasoducto hasta Porto Alegre
21 de enero
2020
21 enero 2020
El presidente de YPF habló en el Foro de Davos sobre la construcción de un gasoducto hasta el sur de Brasil.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, señaló que la petrolera bajo control estatal tiene la intención de construir un gasoducto hasta el sur de Brasil. Lo hizo en Davos, en Suiza, donde se desarrolla el Foro Económico Mundial.

Nielsen remarcó: “un gasoducto para conectar la red de gasoductos argentinos con el sur de Brasil, podría ser un mercado muy interesante para nosotros y que ayudaría a Argentina a hacer frente a una deuda que es la más grande de los últimos 30 años. Hay que poder crecer para pagar la deuda y esto supone un desafío para Argentina”.

Por su parte, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, le respondió al presidente YPF: “vamos a intentar conectarnos con Vaca Muerta”.

0 Responses

  1. Habría que recordarle a Guedes que ya existe un gasoducto que vincula el gas neuquino con el sur de Brasil. Se inauguró en 1999. Y exportó gas por algo mas de 5 años de manera constante.
    Y recordarle a YPF que dejó de inyectar el gas comprometido para la exportación, deshonrando los contratos firmados.
    Es un buen momento para empezar de nuevo.

    1. Gracias a tu comentario, busqué la red de gasoductos y, efectivamente, existe uno denominado Aldea Brasilera-Urugayana que pienso es al que te referís. El mismo está catalogado como gasoducto de exportación – importación. No entiendo, entonces, porqué no se usa en forma inmediata y se habla de uno nuevo. ¿No sabrán Nielsen y Guedes que existen? Se supone que son los que más deberían saber, sea por conocimiento propio o por el correcto asesoramiento.

  2. totalmente de acuerdo con lo publicado por Juan P Esnaola, así como el gasoducto Cruz del Sur que cruza el Río de la Plata desde Puntalara hasta Santa Ana (Uruguay), donde el proyecto tenía incluido la Trampa de Scraper para continuar hasta POrto Alegre, lo que lamentablemente quedó sin poder realizarse debido a las políticas energéticas de turno. Pasa lo de siempre, aparecen con títulos impactantes para llenar oidos que no siempre tienen la capacidad de interpretar lo que aplauden.

  3. Juan, creo que YPF y Guedes están refiriéndose a la construcción del tramo entre Uruguaiana (que recibió gás argentino en el pasado) y Porto Alegre, donde se puede inyectar gás en la red de gasoductos de Brasil.

  4. Imagino que la Industria Petroquímica del Sur de Brasil más que agradecida. Me pregunto si algún estadista se le ocurrirá desarrollar valor agregado y trabajo argentino. Kulfas teléfono por favor….necesitamos urgente desarrollar la Petroquímica aquí….Urea…Estirenos Gas Oil y Naftas Petroquímicas y básicos para lubricantes etc. etc. etc a partir de nuestro Gas con reglas de largo plazo adoptadas como políticas de Estado…. es decir acordadas por la administración actual y las que podrían en los próximos 20 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS