YPF concretó una exportación de GNL para Brasil
9 de noviembre
2019
09 noviembre 2019
La operación se concretó esta semana con una venta a Petrobras con descarga en Salvador de Bahía, entre los días 15 y 19 de noviembre.
Escuchar este artículo ahora

YPF anunció una nueva venta de cargamento de GNL para exportación, procesada en su buque Tango FNLG, que opera en Bahía Blanca. La operación se concretó esta semana, con una venta a Petrobras (Petróleo Brasileiro S.A.), con descarga en Salvador de Bahía, Brasil, entre los días 15 y 19 de noviembre. 

La entrega la realizará el buque Excalibur, que se encuentra en Bahía Blanca finalizando la carga del segundo volumen comercial producido por la unidad de licuefacción Tango FLNG. Una vez finalizados los procedimientos administrativos, se estima que este buque zarpe en el día hoy, pasado el mediodía. 

El buque fue contratado en el mes de julio a la compañía Excelerate, y es operado por la compañía Exmar, la misma que opera la unidad Tango FLNG. 

La barcaza Tango FLNG comenzó a operar este año en tiempo récord y ésta es su segunda carga procesada para exportación. Posee una capacidad de licuefacción de 0,5 MMton/año, equivalente a 2,5 MMSm3 /d de gas natural. 

YPF apuesta a completar varias cargas de GNL procesado en esta barcaza hasta que comience el pico de temperaturas en el invierno de 2020 y así poder comenzar a hacer una realidad sostenida la exportación de gas argentino al mundo. 

0 Responses

  1. Qué buena NOTICIA!!! Lástima que los medios televisivos y radiales no la hayan publicado. Hay tantas cosas importantes que han pasado y están pasando en nuestro país (como caso el desarrollo y recuperación del Belgrano Cargas, hoy una realidad con sus proyectos conexos) que espero se continúen como políticas de Estado. Felicitaciones!!!

  2. Una muy buena noticia. Hay obras que trascienden una gestión y éste Gobierno se a propuso hacerlas aunque no pueda recoger el fruto político. Los medios no lo difunden porque les duele la falta de la pauta publicitaria oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS