Tucumán es la principal productora
Productores de bioetanol juegan la carta Manzur para designar un representante en Energía
3 de noviembre
2019
03 noviembre 2019
Los productores de bioetanol quieren aprovechar la cercanía del gobernador de Tucumán con Alberto Fernández para designar a un referente de ese sector en la Secretaría de Energía. Las provincias productoras de biocombustibles también impulsan la iniciativa.
Escuchar este artículo ahora

Los productores de bioetanol de las provincias del norte del país tienen la intención de ubicar al menos un representante en el staff de la Secretaría de Energía del gobierno que liderará el presidente electo Alberto Fernández. Los ingenios azucareros de Tucumán, gobernada por Juan Manzur, hombre de extrema confianza del líder del Frente de Todos, son los principales lobistas de esa iniciativa.

Si bien en la cercanía de Manzur relativizaron esta versión, varias fuentes del sector privado y provinciales confirmaron a Econojournal que se está trabajando en esa dirección

Luego de las elecciones del domingo 27 de octubre, la primera aparición pública como presidente electo de Alberto Fernández fue viajar el martes a Tucumán para estar presente en la asunción de Manzur al frente de la gobernación. Un gesto que fue leído también como una señal positiva por los productores azucareros

“Tenemos interés en designar a un referente en la Secretaría de Energía para ayudar en temas vinculados al bioetanol, porque está por verse qué pasa con la prórroga de la ley (26.093), el futuro corte obligatorio (con los combustibles) y el manejo del precio (que está regulado)”, indicó a Econojournal una fuente del negocio azucarero. 

Peso propio

Tucumán produce casi el 70% del azúcar del país a partir de 15 ingenios. Así, controla gran parte de la elaboración de bioetanol, que por ley tiene una mezcla obligatoria de 12% con los combustibles.

Sería una muestra de federalismo que alguna de las provincias tuviera al menos un funcionario en la Secretaría de Energía”, sentenció a este medio una fuente de un distrito productor importante de biocombustibles. 

Las provincias productoras con llegada política a Alberto Fernández trabajan en la misma dirección, buscando que haya al menos un representante en la futura secretaría.

Además de Tucumán, que marca una diferencia con el resto, también figuran Entre Ríos, gobernada por el peronista Gustavo Bordet, Santa Fe, que asumirá el 10 de diciembre el nuevo gobierno justicialista de Omar Perotti, y Córdoba, conducida por Juan Schiaretti, que mantiene cierta lejanía política con Alberto Fernández. Santiago del Estero y Buenos Aires corren por detrás. 

Este viernes, el gobierno de Macri aumentó los precios regulados de los biocombustibles. Para el caso del bioetanol de caña de azúcar, el incremento fue de 6% (fijó el litro en 28,8 pesos) y para el bioetanol de maíz fue de 8% (26,6 pesos el litro). También incrementó 8% el biodiésel, que se produce a base de soja, donde la tonelada subió a 38.486 pesos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS