Capacitación en desarrollo no convencional para jóvenes profesionales
26 de noviembre
2019
26 noviembre 2019
Los jóvenes participaron de Tecpetrol University Induction Camp, que incluyó la utilización de simuladores para capacitarse sobre la operación de un yacimiento no convencional.
Escuchar este artículo ahora

Los Jóvenes Profesionales de Tecpetrol finalizaron su cursada de Tecpetrol University Induction Camp (TUIC), un entrenamiento intensivo de un mes de duración que incluye módulos teóricos y una inmersión profunda a la operación de El Tordillo, ubicado en Comodoro Rivadavia (Chubut). Allí, aprendieron sobre geología y reservorios, perforación, seguridad y ambiente, entre otros temas, y vieron aplicados los contenidos estudiados en el aula.

Además, la TUIC de Tecpetrol tuvo una semana con foco en los simuladores de desarrollo convencional y no convencional en los que se presenta un modelo simplificado de un yacimiento y deben tomarse decisiones clave que repercuten en la producción de petróleo y gas.

“Yo puedo contarles lo que pasó, que tiene el valor de la evidencia y nos da una pauta de cómo movernos. Pero lo que importa, esencialmente, es cómo logramos que este proyecto –por Tecpetrol- siga vivo, vigoroso y caminando para adelante. Y eso, lo van a hacer todos los que están y van a seguir estando en la empresa”, afirmó el presidente y CEO de Tecpetrol, Carlos Ormachea, quien ingresó al Grupo Techint hace más de 40 años.

“Lo que estamos haciendo es construir el futuro de Tecpetrol, sobre la base de los proyectos y las capacidades que logremos incorporar y desarrollar. Es decir, ustedes. El capital humano es central para nuestra compañía. Nuestro compromiso es que estas semanas de cursada sean una verdadera oportunidad de aprendizaje y el puntapié de una carrera profesional en un área muy relevante para el futuro de la Argentina”, dijo durante la apertura de la TUIC.

El Programa de Jóvenes Profesionales es una herramienta clave para el desarrollo futuro de los niveles profesionales y directivos de Tecpetrol y del Grupo Techint. Tiene como objetivo transmitir valores organizacionales tales como visión de negocios, liderazgo, trabajo en equipo y transmisión de conocimientos. 

El programa comenzó en Grupo Techint en 1983 y tiene una duración de 24 meses. Durante ese período el joven profesional debe rotar al menos una vez en áreas acordes con su perfil. En la Argentina, el 59% de los directores de Grupo Techint ingresó a la compañía en este programa. La antigüedad promedio es entre 10 y 15 años, muy por encima de la media del sector privado en el país. El programa tiene más de 35 años y ya capacitó a 4.800 personas.

La TUIC de Tecpetrol comenzó en 2014. Se trata de cuatro semanas de capacitación intensiva, que incluye 160 horas de formación en diversas áreas, de las cuales el 45% se dicta con instructores internos de la compañía. La primera semana se dedica a módulos teóricos: exploración de hidrocarburos, desarrollo de reservorios, perforación y producción. La segunda, los participantes que vienen de México, Ecuador, Colombia, y distintos puntos de Argentina, viajan a la escuela de campo en el yacimiento El Tordillo, ubicado en Comodoro Rivadavia (Chubut). Allí, los jóvenes aprenden sobre el funcionamiento cotidiano de una operación convencional. En la tercera se refuerzan aspectos vinculados al management y, en la cuarta, contenidos sobre desarrollo convencional y no convencional, que incluyen los simuladores de ambos tipos de yacimiento. El 75% de la TUIC se enfoca en contenidos técnicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/22/2025
El ducto que permitirá exportar hasta 720.000 barriles diarios desde la Cuenca Neuquina, superó los 390 kilómetros de cañería instalada de un total de 437. La obra, a cargo de las empresas Techint y Sacde, acelera el ritmo con picos de 175 soldaduras diarias y cuenta con un avance de 75%. El proyecto de u$s3.000 millones, que incluye mega terminal portuaria y una playa de tanques de almacenamiento tiene la puesta en operación proyectada para fines de 2026.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
# 
| 10/09/2025
El encuentro reunió a representantes de empresas, organismos públicos y prestadores de servicios para analizar los desafíos y oportunidades del gas natural en la transición energética. Con foco en la movilidad a gas y en los marcos técnicos y regulatorios, la jornada promovió la articulación público-privada como eje para potenciar el desarrollo del sector.
| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS