Habilitaron la expansión del sistema de gas Conesa – Viedma en Río Negro
28 de noviembre
2019
28 noviembre 2019
Camuzzi informó que las obras de expansión sobre el Sistema Conesa – Viedma ya se encuentran habilitadas y en funcionamiento.
Escuchar este artículo ahora

Camuzzi informó que las obras de expansión sobre el Sistema Conesa – Viedma ya se encuentran habilitadas y en funcionamiento. Este importante desarrollo energético para la provincia de Río Negro demandó una inversión total de 564 millones de pesos y permitirá incorporar 4.700 nuevos usuarios de las localidades de Viedma, General Conesa y Guardia Mitre.

Las obras estuvieron a cargo de una U.T.E. conformada por las firmas Nakon Sur y Maland, y contemplaron dos grandes instancias:

• La incorporación de un nuevo equipo de compresión de 1.700HP de potencia en la Planta Compresora existente (ubicada sobre el Km. 49 de la Ruta Nacional N°250) que permitirá promover una importante mejora en la confiabilidad del Sistema ante los períodos de mayor exigencia operativa. 

• La ejecución de refuerzos, también denominados “loops”, sobre el gasoducto existente con cañería de 12 pulgadas de diámetro, en tres tramos de 6 kilómetros cada uno a lo largo de la Ruta Nacional N°250 y la Ruta Nacional N°3.  El primer loop se ubicó entre la Planta Compresora y la ciudad de General Conesa; el segundo entre la misma Planta y San Javier; y el tercero entre San Javier y la ciudad de Viedma. 

La expansión del Sistema Conesa – Viedma forma parte de un importante plan de inversiones que Camuzzi ha trazado en Río Negro por un total de 1.530 millones de pesos. A la fecha, se han invertido $ 1.386 millones, cifra que evidencia un cumplimiento de plan superior al 90%. Una vez finalizado este plan quinquenal, 38.300 rionegrinos podrán acceder al gas natural. 

La expansión de este sistema no es la única obra que Camuzzi ha finalizado durante el año: recientemente se han habilitado dos refuerzos sobre la red de distribución de Catriel y Río Colorado que han requerido una inversión adicional de 22 millones de pesos y que posibilitarán la incorporación de 1.600 usuarios. 

En el corto plazo también se estarán habilitando obras de refuerzo sobre las redes de distribución de Viedma por 8 millones de pesos y que beneficiarán a 3.150 nuevos usuarios, como así también en General Fernandez Oro, con una inversión de 21 millones de pesos que posibilitará que 1.120 nuevas familias y comercios puedan contar con este importante fluido.

Estas obras se sumarán a las ya habilitadas, entre las cuales se destacan:

El Refuerzo del Gasoducto Catriel – 25 de mayo.

El Refuerzo en la alimentación a San Antonio Oeste y Las Grutas y sus respectivas redes de distribución.

El Refuerzo de la red de distribución de Gral. Roca.

El Refuerzo del Gasoducto Senillosa – Chelforo, con beneficios para las ciudades de Cervantes, Mainque, Villa Regina, Cipolletti, Fernandez Oro, Allen, Coronel Juan José Gómez, Stefenelli, Ingeniero Huergo y Godoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
| 10/14/2025
Entre los hitos destacados se encuentran la expansión de la red de distribución, la reducción del consumo energético en un 10%, y el reconocimiento de la compañía como uno de los mejores lugares para trabajar en la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS