Modificación presupuestaria
Reasignan una partida de $ 80.000 millones a Cammesa para cubrir costos del sector eléctrico
30 de octubre
2019
30 octubre 2019
El gobierno realizó una modificación del presupuesto 2019 y asignó una nueva partida de $ 80.000 millones para Cammesa. La medida es para que pueda garantizar fondos para empresas del sector eléctrico.
Escuchar este artículo ahora

A través del Decreto 740 publicado ayer en el Boletín Oficial, el gobierno nacional transfirió una partida de 80.000 millones de pesos para Cammesa, la compañía que administra el mercado mayorista. Son alrededor de 1.250 millones de dólares al tipo de cambio oficial de hoy. Lo hizo en el marco de una nueva modificación del presupuesto de la administración nacional para el ejercicio 2019. 

La medida busca que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) cuente con más presupuesto para poder garantizar fondos para empresas que administran el sector eléctrico, a fin de afrontar el pago de combustibles que consume el parque de generación de energía del país. 

En los considerandos, el decreto afirma que “resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas dictadas durante el presente año”.

Respecto a Cammesa, señala que “es necesario adecuar el presupuesto vigente de la Secretaría de Energía, del Ministerio de Hacienda, con el objeto de atender las transferencias a la Cammesa”.El decreto fue firmado por el presidente Mauricio Macri y por todo el gabinete nacional, ya que abarca a otras modificaciones presupuestarias del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/26/2025
La medida publicada este martes establece el pasaje de proyectos renovables de la resolución 108 de 2011. Impacta en las plantas todavía operativas del Genren, un programa lanzado en 2009 que contempló contratos a 15 años y que en la actualidad podría sumar proyectos por 300 MW que pasarán al mercado de los contratos entre privados. El proceso de pasaje de viejos proyectos renovables al Mater comenzó en 2023.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS