Modificación presupuestaria
Reasignan una partida de $ 80.000 millones a Cammesa para cubrir costos del sector eléctrico
30 de octubre
2019
30 octubre 2019
El gobierno realizó una modificación del presupuesto 2019 y asignó una nueva partida de $ 80.000 millones para Cammesa. La medida es para que pueda garantizar fondos para empresas del sector eléctrico.
Escuchar este artículo ahora

A través del Decreto 740 publicado ayer en el Boletín Oficial, el gobierno nacional transfirió una partida de 80.000 millones de pesos para Cammesa, la compañía que administra el mercado mayorista. Son alrededor de 1.250 millones de dólares al tipo de cambio oficial de hoy. Lo hizo en el marco de una nueva modificación del presupuesto de la administración nacional para el ejercicio 2019. 

La medida busca que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) cuente con más presupuesto para poder garantizar fondos para empresas que administran el sector eléctrico, a fin de afrontar el pago de combustibles que consume el parque de generación de energía del país. 

En los considerandos, el decreto afirma que “resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas dictadas durante el presente año”.

Respecto a Cammesa, señala que “es necesario adecuar el presupuesto vigente de la Secretaría de Energía, del Ministerio de Hacienda, con el objeto de atender las transferencias a la Cammesa”.El decreto fue firmado por el presidente Mauricio Macri y por todo el gabinete nacional, ya que abarca a otras modificaciones presupuestarias del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/21/2025
La Secretaría de Energía oficializó nuevos cambios de la reforma eléctrica que viene implementando desde comienzo de año. La cartera a cargo de María Tettamanti publicó este martes una resolución que detalla varias modificaciones en el funcionamiento del Mercado Eléctrico Mayorista. Se destacan la gestión sobre los combustibles, los costos reales de la generación de energía y la contractualización de los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista.
| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS