Llega a Mar del Plata el 7º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas
25 de octubre
2019
25 octubre 2019
Del 5 al 8 de noviembre próximos, el Instituto Argentino del petróleo y del Gas realizará el 7º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas, en la ciudad de Mar del Plata.
Escuchar este artículo ahora

Bajo el lema “Hacia una mayor productividad con menores costos”, en el evento, considerado uno de los encuentros técnicos más importantes de la industria del petróleo y del gas de la Argentina, se tratará en profundidad los temas que preocupan a la industria.

A través de trabajos técnicos, conferencias magistrales y mesas redondas de expertos, se intercambiarán ideas, experiencias y conocimientos entre profesionales que trabajan y conducen las más importantes empresas energéticas del país; así como autoridades de aplicación de las provincias productoras. El cluster de cadena de valor marplatense no estará exento.

Entre los temas que se tratarán figura, por supuesto, el desarrollo de Vaca Muerta y toda la actividad no convencional, pero también los yacimientos convencionales, que nos dan la base de la producción actual, así como el desafío que constituye la Recuperación Terciaria.

Y otros temas como las mejoras operativas, desafíos de la exploración y las nuevas tecnologías que se están utilizando en todo el mundo y que podrían ser aplicables a la región.

Entre las Mesas Redondas, de carácter más general, figuran:

·         Transporte, tratamiento y almacenamiento de gas

·         Mercado interno del Gas

·         Estrategia y visión exploratoria en la Argentina

·         Yacimientos Maduros-EOR

·         Las provincias y sus oportunidades

·         Producción y explotación de los No Convencionales

Paralelamente, se realizarán distintos simposios e importantes actividades:

·         Las 6ª Jornadas de Recuperación Mejorada: cómo incrementar los factores de recuperación en los yacimientos maduros.

·         Las 2ª Jornadas sobre Completación de Pozos No Convencionales: las tecnologías que actualmente se están aplicando y las que se están desarrollando para su optimización.

·         1ª Jornadas sobre Alternativas y Oportunidades para el Aprovechamiento del Gas: los recursos de gas existen; el debate gira alrededor de cómo acelerar la demanda y su colocación en destino.

·         1º Concurso para Jóvenes Profesionales de la Industria de los Hidrocarburos: las nuevas generaciones proponen nuevos paradigmas.

·         Conferencias web con profesionales internacionales world class: reconocidos profesionales internacionales de diversas actividades para que den una conferencia y posterior debate.

La Argentina necesita incrementar la producción y reservas para que la industria sea uno de los pilares del crecimiento económico. Este evento está enfocado en esa dirección, por eso esperamos contar con su presencia.

El 7º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas se llevará a cabo en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. Más información: http://www.iapg.org.ar/congresos/2019/produccion/index.html

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/04/2025
La jornada será del 22 al 23 de octubre en Buenos Aires. Participarán empresas sel sector energético, autoridades reguladoras, proveedores gubernamentales, de tecnología y equipos, e inversores en Argentina y el resto de América Latina.
| 07/21/2025
El gobernador de Neuquén presentó a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con el camino allanado por parte del histórico Movimiento Popular Neuquino, La Neuquinidad -el nuevo espacio de Figueroa- deberá enfrentarse en las urnas con los candidatos de La Libertad Avanza para disputar tres bancas en Diputados y otras tres en el Senado.
# 
| 07/04/2025
La distribuidora normalizó el suministro de gas natural en el partido de General Pueyrredón. Solo el 1,5% de los hogares había sido afectado por los cortes debido a la baja presión del sistema en medio de la ola de frío polar, pero el operativo masivo y la restricción de actividades fueron clave para priorizar servicios esenciales y asegurar la restitución total en 24 horas.
| 07/04/2025
Fue la localidad más afectada por los cortes en el suministro residencial en medio de la ola polar. Por la baja en la presión del servicio, los reguladores conectados a los medidores hogareños interrumpieron de modo automático el abastecimiento por seguridad y los técnicos tuvieron que ir restableciéndolo manualmente a lo largo del día. Camuzzi Gas Pampeana informó este jueves por la noche que ya habían logrado reconectar a 2700 vecinos. ¿Fue correcta la decisión de suspender clases y cerrar comercios?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS