Inauguración del Emerson Centro de Tecnología en Neuquén
16 de octubre
2019
16 octubre 2019
Escuchar este artículo ahora

Tras casi 30 años de operación en Argentina, Emerson inauguró en Neuquén su Centro de Tecnología, una oficina comercial y de servicios ubicada estratégicamente para proveer soluciones tecnológicas especializadas de manera rápida y eficiente al mercado industrial de la región, un área con potencial crítico para el desarrollo de la industria energética del país.

Los ejecutivos de la compañía liderados por Vernon Murray, Presidente de Emerson Automation Solutions para Latinoamérica y Marcelo Landa, Gerente General de Cono Sur, acompañados de representantes del gobierno provincial, realizaron el corte de cinta en presencia de clientes de la zona el pasado 19 de septiembre.

A lo largo de los casi 130 años de trayectoria de la compañía en el mercado mundial, Emerson ha dado especial prioridad a escuchar y atender los requerimientos de los clientes desarrollando tecnología para mejorar procesos, implementando complejos proyectos de construcción o expansión de plantas y sirviendo la base instalada. Ese afán de servicio a la y de permanente compromiso con nuestros clientes impulsó a la compañía a establecer el Centro de Tecnología de Neuquén, que contará con lo último en tecnología aplicable a la reparación de válvulas de control e instrumentación de campo y un sólido equipo de profesionales que cuentan con la experiencia y especialización requerida para ofrecer la consultoría en automatización.

El equipo técnico basado en esta oficina tiene capacidad de ejecutar servicios de reparación y mantenimiento atendiendo rápidamente las necesidades de los clientes. El área de talleres técnicos cuenta con un banco de calibración de medidores de caudal, un taller de reparación y configuración de transmisores, y un centro de servicios móvil de diagnóstico y reparación de válvulas de control y reguladoras. El inventario local de válvulas, transmisores y medidores permite responder ágilmente a requerimientos críticos gracias a su servicio de entrega inmediata, y su Centro de Tecnología está equipado con las últimas tecnologías de automatización para la industria mostrando de forma integrada las soluciones de Emerson para la industria.

El establecimiento del Emerson Centro de Tecnología en Neuquén refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo de la actividad petrolera de la región y permitirá continuar desarrollando una relación aún más cercana con nuestros clientes al ofrecerles un mejor servicio y más rápido para la resolución de sus problemas.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/06/2025
La jornada tendrá lugar en la ciudad de Neuquén en el Domuyo, del 18 al 20 de septiembre. Contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
| 06/04/2025
En Neuquén se postularon 44 atletas de 24 disciplinas deportivas diferentes, y 17 organizaciones sociales de 20 localidades de la provincia. A su vez, este jueves se reconocerá a los ganadores de Río Negro, en una jornada que se realizará en las oficinas de Vista Energy en el Paseo de la Costa.
| 05/30/2025
Se instalarán sobre las rutas provinciales 7 y 17 y permitirán hacer un cobro al transporte de carga y un control de pesaje que podrá determinar multas. La licitación está prevista para el 24 de junio y prevé un plazo de ocho meses para la puesta en funcionamiento de los controladores viales. Vialidad Provincial se encargará de administrar lo recaudado y destinarlo al mantenimiento de las rutas. “Vamos a cobrar peaje, pero no le vamos a cobrar al ciudadano neuquino”, afirmó el gobernador Rolando FIgueroa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS