YPF firmó un acuerdo con la SRA para la Exposición Rural
1 de agosto
2019
01 agosto 2019
Las empresas YPF, la Sociedad Rural Argentina y La Rural firmaron un acuerdo que constituye una alianza entre entidades históricas y emblemáticas del país en búsqueda del desarrollo del sector agroindustrial.
Escuchar este artículo ahora

Las empresas YPF, la Sociedad Rural Argentina y La Rural firmaron un acuerdo de vinculación que constituye una alianza entre entidades históricas y emblemáticas del país en búsqueda del desarrollo del sector agroindustrial.

El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, junto con el director de La Rural, Claudio Dowdal, concretaron el convenio que convierte a YPF en main sponsor de la Exposición Rural por los próximos tres años.

Además, como ya sucedió en esta edición, YPF auspiciará los premios CITA, que reconocen y estimulan a los empresarios con visión a futuro que arriesgan en innovación tecnológica agropecuaria y a los equipos técnicos que despliegan su inteligencia en el descubrimiento y la aplicación.

Durante esta 133 Exposición Rural, YPF demuestra cómo trabaja día a día para transformar la vida de los argentinos a través de la energía. Con una innovadora propuesta, la empresa decidió instalar una Casa de la Energía, ubicada en el lugar central del predio, para ejemplificar de manera vivencial el rol que cumple la energía producida en la vida cotidiana.

El público que se acerca a La Rural se encuentra, además, con otras propuestas que muestran el amplio abanico de servicios que ofrece YPF. Desde las energías renovables a través de YPF Luz, pasando por las actividades de la Fundación YPF, y la posibilidad de disfrutar de las propuestas gastronómicas en los Full Trucks.

Como parte de nuestro compromiso con la sustentabilidad y las transiciones energéticas, instalamos paneles solares que se suman al sistema eléctrico de La Rural generando energía equivalente al consumo de la pista central del predio. De esta manera, YPF hace su aporte para la generación de una energía más limpia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
# 
| 10/30/2025
YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
| 10/30/2025
Por el trámite positivo de la audiencia de este miércoles en Nueva York, el peor escenario para la Argentina —que ocurriría si la Cámara de Apelaciones ratifica rápidamente los términos de la sentencia de Loretta Preska— parece estar descartado. Qué elementos visibilizados en la jornada de ayer apuntalan la ilusión de la Procuración del Tesoro en poder dar vuelta el fallo que obliga al país a pagar US$ 16.100 millones a Burford Capital.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS