˖   
Exploración costas afuera
YPF amplió su alianza con la noruega Equinor para la exploración en el Mar Argentino
20 de agosto
2019
20 agosto 2019
La compañía bajo control estatal YPF y la noruega Equinor (ex Statoil) firmaron un acuerdo para la exploración offshore en un bloque en la Cuenca Argentina Norte. El acuerdo, firmado en el país escandinavo, establece la cesión del 50% de la participación de YPF en el bloque CAN-100. Así, ambas compañías amplían su alianza para el offshore en la Argentina.
Escuchar este artículo ahora

El vicepresidente ejecutivo de Exploración de Equinor (ex Statoil), Tim Dodson, y el CEO de YPF, Daniel González, firmaron un nuevo acuerdo para la exploración del offshore argentino mediante la asociación en el bloque CAN 100, ubicado en la Cuenca Argentina Norte.

El acuerdo preliminar, que se suscribió en la sede de Equinor en Noruega, establece los principales términos y condiciones para la cesión del 50% de la participación de YPF en el bloque CAN-100, lo que permitirá a ambas compañías ampliar su alianza en la exploración del offshore argentino.

“Con Equinor tenemos una relación construida en la confianza mutua y en proyectos que alcanzan tanto la exploración como el desarrollo del no convencional. Este nuevo acuerdo profundiza nuestro vínculo con Equinor y nos permite sumar toda su experiencia en proyectos offshore a nivel mundial”, afirmó Daniel González.

“Estamos entusiasmados con esta nueva oportunidad de continuar y expandir nuestra estrecha asociación con YPF en Argentina. Actualmente somos socios en dos bloques offshore, y estamos explorando conjuntamente oportunidades en la formación Vaca Muerta. Esperamos poder colaborar

estrechamente con YPF en este nuevo proyecto de exploración”, expresó Tim Dodson, vicepresidente ejecutivo de Exploración de Equinor.

El 13 de mayo de este año, YPF y la Secretaría de Energía firmaron el acta acuerdo de reconversión por la cual YPF adquirió la titularidad del 100% del bloque CAN-100 y, de esta manera, se inició el primer período exploratorio por 4 años. El área tiene una superficie de 15.000 km2, siendo la de mayor tamaño en la cuenca, y se estima que tiene un gran potencial.

Equinor e YPF, son actualmente socios en dos bloques offshore en la Cuenca Argentina Norte (CAN-102 y CAN-114), que fueron adjudicados en la última ronda de licitación que realizó el gobierno nacional y en la cual se adjudicaron 18 bloques.

Esta asociación estratégica le permitirá a YPF sumar la amplia experiencia de Equinor en offshore construida principalmente en la plataforma continental noruega y en Brasil, entre otros países.

En la primera ronda de licitaciones offshore en la Argentina, Equinor obtuvo licencias como operador de cinco bloques y participó en otros dos bloques con YPF y Total como operadores respectivamente.

Equinor, además, participa con el 50% en el Bloque Bajo del Toro con objetivo en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, a través de un acuerdo que se firmó en enero de 2018 con YPF. El Bloque tiene una superficie de 157 kilómetros cuadrados.

También, posee el 90% en el Bloque Bajo del Toro Este como operador en asociación con Gas y Petróleo de Neuquén (GyP). En agosto de 2019, la firma noruega firmó un acuerdo con YPF Luz para el desarrollo del parque eólico Cañadón León en la provincia de Santa Cruz. Por último, adquirió en junio de 2018 una participación del 50% en el activo solar Guanizul 2A (G2A) en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
# 
| 09/10/2025
El CEO y presidente de YPF expuso en la conferencia Gastech, que se realiza esta semana en Italia, los avances de la empresa y de la industria argentina en su conjunto para desarrollar proyectos de exportación de Gas Natural Licuado producido en Vaca Muerta. Cuál son los próximos contratos que se firmarán.
| 09/09/2025
En la apertura de la Argentina Oil & Gas Expo 2025, el viceministro de Energía, Daniel González, advirtió que “en Vaca Muerta seguimos siendo un 35% más caros que el Permiam”. En tanto que el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón, destacó que “nos espera una tarea titánica, pero la industria cumplirá con sus objetivos”.
| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS