˖   
Gastón Remy, CEO para la Argentina de Vista Oil & Gas
“El congelamiento de los combustibles tiene un impacto brutal para Vaca Muerta”
16 de agosto
2019
16 agosto 2019
El presidente de la compañía Vista Oil & Gas habló sobre el decreto presidencial que congela por 90 días los precios de los combustibles en todo el país. Expresó su rechazo a la medida y advirtió que “el precio no cubre los costos” y agregó que “es un mensaje de cambios de reglas que afecta el desarrollo de Vaca Muerta”.
Escuchar este artículo ahora

El CEO para la Argentina de la compañía Vista Oil & Gas, Gastón Remy, se refirió al congelamiento del precio de los combustibles por 90 días definido por el gobierno nacional y que generó varias controversias en el sector energético. El ejecutivo señaló que “esto es una cachetada fuerte para Vaca Muerta y para el sector en general, pero también para los productores en particular”. 

Remy, que habló esta mañana en Radio Mitre, también indicó: “digamos las cosas como son, acá no hubo negociación ni mucho menos. Ayer nos convocó el secretario de Energía (Gustavo Lopetegui) a toda la cadena de valor para informarnos la medida que se nos estaba imponiendo de congelamiento de precios del combustible«. Y agregó: “para que quede bien claro, la industria entendía la necesidad de que alguna medida debía ser tomada y que no es lógico pasar todo el costo de la devaluación al consumidor, pero la gran discusión es cómo asumir a lo largo de la cadena de valor esa carga. Como esta industria muy compleja, que tiene distintos segmentos, por lo general estas medidas se hacen de manera articulada, negociada. Eso se hizo en el pasado”.

El CEO para la Argentina de Vista Oil & Gas, la compañía fundada por Miguel Galuccio, continuó explicando que “lo que terminó pasando con esta medida y la forma en que se congelaron y pesificaron los precios, es que los productores, que tenemos los costos mayormente asociados a dólares, hoy, según este decreto, estamos vendiendo el crudo en un 30 por ciento menos del valor al que lo hacíamos ayer”.

En este sentido, Gastón Remy subrayó además que “esta medida tiene un efectos pensados para el corto plazo y para cubrir una situación puntual, que hasta puede ser lógica. Pero la forma en cómo se tomó tiene un impacto brutal en el mediano y largo plazo para el sector, sobre todo para Vaca Muerta”.

En otro pasaje de la entrevista radial, Remy advirtió que “con estos valores no se pueden cubrir los costos de producción, mucho menos se va a poder seguir creciendo. No se puede perforar a pérdida, estamos mirando en detalle los números, pero es muy grande el impacto que va a tener, no sólo en Vaca Muerta sino también en las provincias hidrocarburíferas y en los trabajadores del sector”.

Hay formas más inteligentes de tomar esta medida, pero eso requiere mayor interacción, consultas, negociaciones. Venimos pregonando por la previsibilidad, por las instituciones, por salir de la lógica de corto plazo, pero este tipo de medidas, tome quien las tome, tiene consecuencias muy nocivas y hay que decirlo con todas las letras”, sentenció Remy.

0 Responses

  1. Pongan un poco el hombro viejo sino esto sera Cuba Venezuela bajo el ala ruso ( no olvidar la alianza Rusia irán corea del norte china

    1. Macri es más boludo, no aprendemos más, van arruinar las posibilidades de que Argentina crezca y salga del pozo con Vaca Muerta, la verdad no entiendo cómo podemos ser tan estúpidos.

      1. El tema del congelaniento de los precios es temporal. Es una medida populista de un gobierno no populista para poder captar el voto de aquellos que no estan conformes con su gestión.

  2. Son unos HDP cuando el barril estaba barato aca le pagaban a 70 dolares no quieren perder nunca
    Cuanto sale el combustible en el mundo
    Estan ecportando un poco de sacrificio por el pais

  3. Ganaron mucho todo este tiempo y cada vez se despachaba menos combustible. Es hora de que se replanteen un poco todo, de proteger a sus clientes que son los que le dan la ganancia y no el dolar. Que la gente vuelva a cargar premium por ej. Y 3 meses no son la muerte de nadie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS