Total y la UTN presentan programa de formación en hidrocarburos
26 de julio
2019
26 julio 2019
Iniciará en agosto con un cupo de 25 becas financiadas por la compañía, para promover la formación de jóvenes calificados y responder a la creciente demanda la industria del petróleo y el gas.
Escuchar este artículo ahora

Total Austral Argentina y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Neuquén, trabajaron de manera articulada en el diseño de la primera diplomatura en instrumentación y medición de los hidrocarburos en la provincia. 

El objetivo es brindar herramientas y conocimientos técnicos a los jóvenes neuquinos interesados en desarrollarse profesionalmente en la industria del gas y el petróleo, así como responder a la creciente demanda de personal calificado por parte del sector energético en la región. 

La diplomatura tiene un cupo de 25 becas destinadas a alumnos neuquinos que serán financiadas integralmente por Total Austral. La iniciativa forma parte de la ambición de operador responsable de la compañía y su compromiso con el desarrollo de las personas que viven y trabajan en torno a nuestros proyectos, así como el crecimiento sostenible del sector energético argentino. 

La convocatoria de postulantes se realizó mediante redes sociales, portales de empleo y con el apoyo de las escuelas técnicas de la región. Para la selección de becarios, se priorizó a jóvenes menores de 25 años residentes en Neuquén, con título secundario, preferentemente de escuelas técnicas, y buen desempeño académico. 

El proceso, que se realizó entre los meses de junio y julio de este año, incluyó entrevistas grupales e individuales. La primera edición del programa comenzará el 8 de agosto y se extenderá por dos cuatrimestres. 

El plan de estudios comprende 200 horas cátedra, compuestas por un 84% de teoría y 16% de práctica, que se brindarán en la Facultad Regional Neuquén de la UTN. Las prácticas, por su parte, se realizarán en el Centro de Certificación y Capacitación de Oficios de la ciudad de Cutral Co y durante una visita al yacimiento de Total Austral. 

Esta iniciativa forma parte del programa Educar para Crecer cuyo objetivo es la promoción de la educación y la integración social de niños, jóvenes y adultos, principalmente de poblaciones cercanas a las operaciones de Total Austral. 

Educar para Crecer se enfoca en cuatro ejes: incentivar la finalización educativa; promover la educación superior; fortalecer las capacidades de los jóvenes para su integración en el mundo profesional; y potenciar las habilidades de enseñanza de los docentes de nuestro país. 

Con el desarrollo de esta nueva oferta de formación técnica para los jóvenes neuquinos, Total Austral, junto a sus socios YPF, Panamerican Energy, Wintershall Dea y Shell renueva su compromiso con un proyecto estratégico y de largo plazo, capaz de brindar mejor energía, segura y duradera para todo el país. 

El Grupo Total es una empresa internacional líder en gas y petróleo con operaciones en más de 130 países. En la Argentina, nos convertimos en un socio histórico desde hace 40 años, operando el 25% de la producción gasífera del país. 

En la Cuenca Neuquina participamos a través de la Filial Total Austral en doce bloques con una superficie neta superior a 1500 km2, y operamos cinco de ellos, incluyendo los yacimientos de Aguada Pichana Este, San Roque, Rincón La Ceniza y La Escalonada. Además de los recursos convencionales, estos permisos comprenden la exploración y producción de hidrocarburos no convencionales en la formación shale Vaca Muerta. 

En Tierra del Fuego, operamos los yacimientos onshore Ara y Cañadón Alfa, y los yacimientos offshore Hidra, Kaus, Carina, Aries y Vega Pléyade.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/25/2025
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en la ventana del black oil de Vaca Muerta, en los cuales la petrolera independiente colombiana prevé una inversión de hasta US$600 millones al 2028. A esa fecha proyecta alcanzar los 20.000 boepd brutos, y estima para ambos bloques un potencial para perforar hasta 55 pozos adicionales, lo que requerirá la construcción de nuevas facilities para el procesamiento de crudo.
# 
| 09/22/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que busca promover inversiones en los yacimientos convencionales y compromete a las operadoras a recontratar al personal que había sido despedido. Se trata de 800 trabajadores que quedaron afuera de la actividad tras la salida de YPF, en el marco del Plan Andes.
| 09/18/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS