˖   
Petróleo y gas no convencional
Tecpetrol invertirá US$ 113 millones en dos áreas en Vaca Muerta
26 de julio
2019
26 julio 2019
El gobierno de Neuquén anunció hoy la adjudicación por 35 años de la concesión de dos nuevas áreas: Los Toldos II Este, en la cual Tecpetrol comenzará a perforar pozos con objetivo shale oil, y Los Toldos I Norte, en la cual avanzará con un plan piloto de gas.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció hoy la adjudicación por 35 años de la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos sobre las áreas Los Toldos II Este (petróleo) y I Norte (gas), siendo Tecpetrol el operador del área con un 90%, en sociedad con Gas & Petróleo de Neuquén, con el 10% restante. 

El anuncio fue realizado por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en un evento del que participaron el senador del MPN, Guillermo Pereyra, Alberto Saggese, presidente de GYP (Gas y Petróleo del Neuquén), Pablo Iuliano, director Regional de la Cuenca Neuquina de Tecpetrol, y Carlos Ormachea, Presidente y CEO de Tecpetrol.

La adjudicación fue formalizada a través del decreto 1392/2019, del gobierno de Neuquén. Con una inversión comprometida de US$ 113 millones para los próximos tres años en ambas concesiones, Tecpetrol continúa su apuesta por los hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. 

Los Toldos II Este es un área de 77 km2 con objetivo de petróleo no convencional, mientras que Los Toldos I Norte es un área de 203 km2 en la que la empresa tiene como objetivo extraer gas de Vaca Muerta.

“Nosotros creemos más que nunca en lo que Vaca Muerta es y en las posibilidades que representa. Y creemos en Neuquén, que es la provincia donde pudimos ejecutar nuestro proyecto con todas las instituciones: gobierno, sindicatos y comunidad. Hemos podido hacer algo extraordinario en Fortín de Piedra y lo pudimos ejecutar porque contamos con la cooperación de la comunidad neuquina”, afirmó Carlos Ormachea.

El presidente y CEO de Tecpetrol destacó la oportunidad que implica el desarrollo de la cadena de valor de la industria petrolera: “Vaca Muerta va a necesitar expandir y mejorar sustancialmente la capacidad que tenemos en la industria nacional y Neuquén tiene la oportunidad de jugar un rol importantísimo en el crecimiento de esta cadena de valor. Debemos desarrollar conocimiento, integrar tecnología e invertir para poder entre todos lograr que esto sea mucho más grande”.

Tecpetrol opera el yacimiento de gas no convencional Fortín de Piedra, en Vaca Muerta, desarrollado en 18 meses, con una inversión ejecutada de US$ 2.000 millones y que pasó de producir 0 a 17,5 millones de m3 de gas diarios, lo que representa el 13% del gas que se produce en el país. Este desarrollo generó en su pico de obra 4.500 puestos de trabajo directos, entre los creados por las actividades de perforación y producción de gas, y por la construcción y mantenimiento de las instalaciones de superficie, e involucró a más de 1.000 empresas de la Argentina, en su mayoría pymes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
# 
| 10/14/2025
El líder regional de la multinacional alemana Siemens Energy delineó los principales vectores de crecimiento de la compañía en la Argentina, enfocados en proveer la infraestructura crítica para los mega proyectos exportadores de Vaca Muerta y la minería. También plantea la oportunidad de avanzar en la electrificación de las operaciones de Oil & Gas, y las posibilidades de financiamiento internacional que abren las iniciativas con visión de sustentabilidad.
| 10/13/2025
La obra, que demandó más de $ 350 millones, fortalecerá la capacidad de respuesta y la seguridad de la comunidad y del sector productivo local.
| 10/12/2025
La diputada nacional, que encabeza la lista de senadores de los libertarios, es uno de los principales alfiles del presidente del cuerpo, Martín Menem, y el titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni. En la boleta la acompaña Pablo Cervi, uno de los “radicales con peluca” que se alineó al gobierno de Milei. Emergente del movimiento evangélico, Márquez mantiene una buena relación con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a quien acompañó en la campaña de 2023.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS