˖   
Petróleo y gas no convencional
Tecpetrol invertirá US$ 113 millones en dos áreas en Vaca Muerta
26 de julio
2019
26 julio 2019
El gobierno de Neuquén anunció hoy la adjudicación por 35 años de la concesión de dos nuevas áreas: Los Toldos II Este, en la cual Tecpetrol comenzará a perforar pozos con objetivo shale oil, y Los Toldos I Norte, en la cual avanzará con un plan piloto de gas.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció hoy la adjudicación por 35 años de la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos sobre las áreas Los Toldos II Este (petróleo) y I Norte (gas), siendo Tecpetrol el operador del área con un 90%, en sociedad con Gas & Petróleo de Neuquén, con el 10% restante. 

El anuncio fue realizado por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en un evento del que participaron el senador del MPN, Guillermo Pereyra, Alberto Saggese, presidente de GYP (Gas y Petróleo del Neuquén), Pablo Iuliano, director Regional de la Cuenca Neuquina de Tecpetrol, y Carlos Ormachea, Presidente y CEO de Tecpetrol.

La adjudicación fue formalizada a través del decreto 1392/2019, del gobierno de Neuquén. Con una inversión comprometida de US$ 113 millones para los próximos tres años en ambas concesiones, Tecpetrol continúa su apuesta por los hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. 

Los Toldos II Este es un área de 77 km2 con objetivo de petróleo no convencional, mientras que Los Toldos I Norte es un área de 203 km2 en la que la empresa tiene como objetivo extraer gas de Vaca Muerta.

“Nosotros creemos más que nunca en lo que Vaca Muerta es y en las posibilidades que representa. Y creemos en Neuquén, que es la provincia donde pudimos ejecutar nuestro proyecto con todas las instituciones: gobierno, sindicatos y comunidad. Hemos podido hacer algo extraordinario en Fortín de Piedra y lo pudimos ejecutar porque contamos con la cooperación de la comunidad neuquina”, afirmó Carlos Ormachea.

El presidente y CEO de Tecpetrol destacó la oportunidad que implica el desarrollo de la cadena de valor de la industria petrolera: “Vaca Muerta va a necesitar expandir y mejorar sustancialmente la capacidad que tenemos en la industria nacional y Neuquén tiene la oportunidad de jugar un rol importantísimo en el crecimiento de esta cadena de valor. Debemos desarrollar conocimiento, integrar tecnología e invertir para poder entre todos lograr que esto sea mucho más grande”.

Tecpetrol opera el yacimiento de gas no convencional Fortín de Piedra, en Vaca Muerta, desarrollado en 18 meses, con una inversión ejecutada de US$ 2.000 millones y que pasó de producir 0 a 17,5 millones de m3 de gas diarios, lo que representa el 13% del gas que se produce en el país. Este desarrollo generó en su pico de obra 4.500 puestos de trabajo directos, entre los creados por las actividades de perforación y producción de gas, y por la construcción y mantenimiento de las instalaciones de superficie, e involucró a más de 1.000 empresas de la Argentina, en su mayoría pymes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS