Portal del CIPE
Presentan sitio de estadísticas del sector energético
10 de junio
2019
10 junio 2019
Escuchar este artículo ahora

El Centro de Investigaciones en Política Energética (CIPE) publicó un nuevo portal con estadísticas del sector energético. En la página se pueden encontrar los datos actualizados de producción de hidrocarburos, generación de energía eléctrica y subsidios, combustibles, demanda de gas natural y electricidad y tarifas energéticas.

A partir de las cifras publicadas por la Secretaría de Gobierno de Energía, CAMMESA y de los entes nacionales (ENARGAS y ENRE) y provinciales, se elaboraron gráficos interactivos mostrando los principales indicadores. Asimismo se pueden encontrar informes e infografías sobre medidas del sector energético. Toda la información disponible en el portal es de fácil acceso y visualización permitiendo mostrar de manera sencilla y accesible para todo público los principales datos del sector energético.

El CIPE está conformado por un grupo de docentes-investigadores y profesionales expertos en el sector energético. Para mayor información ver: centrocipe.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/12/2025
García, de Bain & Company, analizó los principales resultados de la encuesta global sobre el sector energético realizada por la consultora estadounidense y detalló que las metas de reducción de emisiones netas se han postergado de 2050 a 2070. También, explicó que el foco del sector se ha desplazado hacia proyectos con retornos de inversión más claros. Por último, consideró que el mercado local no alcanza para desarrollar el potencial de Oil&Gas que posee la Argentina, razón por la cual planteó que el país debe conectarse con el mundo y traer las mejores tecnologías para explotar de la forma más óptima el recurso de Vaca Muerta.
# 
| 08/30/2023
Se trata de un equipo integrado por colaboradores de hasta 40 años de las distribuidoras asociadas. El objetivo del grupo consiste en impulsar el desarrollo profesional y promover los vínculos entre especialistas jóvenes de distintos puntos del país.
# 
| 08/12/2020
La balanza comercial energética de junio tuvo US$ 164,8 millones de exportaciones y US$ 202,9 millones de importaciones. Los datos surgen del último informe del CIPE, que también señala el incremento de la producción y venta de combustibles. La producción de crudo con leve suba.
# 
| 07/21/2020
Según datos del CIPE, los subsidios en dólares a la generación eléctrica aumentaron un 23,7% en junio. Además, la demanda residencial de electricidad aumentó 17,2%, pero los segmentos comercial e industrial mostraron caídas por el aislamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS