Privatización de la Central Termoeléctrica
IEASA transfirió por US$ 533 millones la Central Ensenada Barragán a YPF y Pampa Energía
26 de junio
2019
26 junio 2019
Se suscribió el contrato de transferencia de la Central Termoeléctrica Ensenada de Barragán, ubicada en las afueras de la ciudad de La Plata, entre la empresa estatal IEASA (ex Enarsa) y el consorcio conformado por las compañías YPF y Pampa Energía.
Escuchar este artículo ahora

Este miércoles por la mañana se suscribió el contrato de transferencia del fondo de comercio y de ejecución de las obras de cierre de ciclo de la Central Termoeléctrica Ensenada de Barragán, entre Integración Energética Argentina S.A (IEASA) y un consorcio conformado por Pampa Cogeneración e YPF.

El monto total de la transacción asciende a US$ 533.418.500 y se compone de un desembolso en efectivo por parte del consorcio de US$ 229.429.500 efectuado hoy y la asunción de una deuda de US$ 303.989.000

Por otro lado, la empresa ha asumido la obligación de completar la obra de cierre de ciclo que se estima en una inversión de aproximadamente US$ 180.000.000. 

El contrato establece que IEASA cede y transfiere a Pampa Cogeneración e YPF el fondo de comercio y todos los bienes, derechos y obligaciones que integran el mismo. Asimismo, YPF y Pampa Energía se harán cargo de la continuidad laboral de los empleados de la central de acuerdo a lo establecido en el artículo 225 de la Ley de Contrato de Trabajo.

El contrato tiene como finalidad dar cumplimiento a lo establecido en el decreto 882/17, en el cual se dispuso la desinversión por parte de la compañía de las centrales Ensenada de Barragán y Brigadier López, cuya transferencia se concretó el pasado 14 de junio.

0 Responses

  1. Qué buena noticia que se logre culminar la obra después de tantos años ,yo estoy trabajando allí con una empresa tercerizada haciendo mantenimiento general .soy técnico electromecanico y aunque estemos tercerizados tenemos mucho interés en continuar en la concreción de esta nueva parte .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS