En YMAD
Nombran a Luis de Miguel al frente de una minera estatal
22 de abril
2019
22 abril 2019
Gustavo Lopetegui nombró hoy a Luis de Miguel al frente del directorio de la empresa Yacimientos Mineros de Aguas de Dionisio (YMAD). El nombramiento es en reemplazo de Santiago Albarracín. De Miguel es un empresario del sector petrolero y simpatizante del gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional nombró como presidente del directorio de la empresa Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) a Luis de Miguel, un contador público con pasado en algunas empresas de hidrocarburos. Se desempeñaba como gerente general de YMAD. Reemplazará a Santiago Albarracín, quien estaba en el cargo desde 2016 y presentó recientemente su renuncia.

Mediante el decreto 281/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía,a cargo de Gustavo Lopetegui, nombró a partir del 16 de abril a Luis de Miguel al frente del directorio del YMAD. Ocupará el cargo hasta el 1° de marzo de 2020, según estipula la ley 14.771.

Esta empresa fue creada hace más de 60 años y pertenece al gobierno provincial de Catamarca, el gobierno nacional y la Universidad Nacional de Tucumán.

Luis de Miguel, recibido de contador público en la Universidad Nacional de La Pampa, formó parte de directorios de empresas del sector petrolero, minero, petroquímico y de turismo. Pasó por los directorios de empresas como Petrolera Patagónica, Catedral Alta Patagonia, Petrolera del Conosur, Carboclor y Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio, donde era gerente general. También fue miembro del Comité Operativo de la UTE (Unión Transitoria de Empresas) del área petrolera Puesto Hernández y fue miembro titular de la comisión de impuestos formada por las empresas petroleras que adquirieron las Áreas Centrales Hidrocarburíferas de Argentina.   

Luis de Miguel tiene experiencia en el desarrollo de negocios en Brasil, donde también forma parte en las redes sociales de un “grupo de apoyo” del presidente de ese país, Jair Bolsonaro, quien acaba de cumplir 100 días de mandato.

YMAD es una empresa que se dedica a la explotación de oro y plata. Recibe el 20% de las utilidades de la mina de cobre y oro Bajo de la Alumbrera, operada por las empresas Glencore, Yamana y Goldcorp. También tiene la mina de oro y plata Farallón Negro y Minas Capillitas, ubicados en la provincia de Catamarca. En 2017, YMAD cerró su planta de refinación que tenía en la capital provincial.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS