En busca de inversiones
Dujovne y Lopetegui se reúnen en Houston con empresarios petroleros
10 de marzo
2019
10 marzo 2019
Tendrán reuniones con referentes de la industria petrolera, recorrerán el campus de ExxonMobil, asistirán al CERAWeek 2019 y se reunirán con el secretario de Energía de Estados Unidos.
Escuchar este artículo ahora

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, iniciarán mañana una breve gira por la ciudad de Houston para fomentar oportunidades de inversión en Vaca Muerta. Al mediodía compartirán un almuerzo, organizado por el IAPG Houston, con importantes referentes de la industria petrolera en el Hotel DoubleTree, Greenway Plaza. Además, recorrerán el campus de ExxonMobil.
El IAPG Houston es una institución independiente sin fines de lucro constituida en Texas en el año 2002 que tiene como misión actuar como vínculo entre el sector energético de Argentina y Estados Unidos.

A su vez, el martes asistirán en Houston al CERAWeek 2019, encuentro que cada año reúne a empresarios, expertos y autoridades del sector de hidrocarburos. Allí está previsto que ambos funcionarios mantengan un encuentro con el secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry.
Por último, el miércoles Dujovne viajará a Washington donde mantendrá reuniones con el secretario de Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, y el jueves con la titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/23/2025
El ingeniero Gerardo Tennerini difundió un informe donde remarca la alta tasa de declinación de la producción no convencional. Como consecuencia de esa declinación acelerada, el 80% de la producción de Vaca Muerta proviene hoy de menos del 20% de sus pozos. EconoJournal entrevistó a Aranguren, Arceo y Lopetegui para saber si es un riesgo concentrarse cada vez más en el shale, o si la diferencia de rentabilidad con respecto a la producción convencional no deja otra opción.
| 05/09/2025
Dal Poggetto, Lopetegui, Gadano y Arceo analizaron en el quinto episodio de Dínamo cómo impacta en Vaca Muerta la caída del precio del petróleo y la flexibilización del cepo cambiario impulsada por el gobierno. También analizaron la baja en el precio de los combustibles que aplicó YPF, la cual atribuyeron a una decisión del Ministerio de Economía para tratar de desacelerar la inflación.
| 12/20/2024
Economía & Energía detalló en su último informe que la balanza comercial va a arrojar un superávit de US$ 7580 millones en un escenario base que podría trepar a US$ 7950 millones en un escenario optimista. A su vez, para 2030 esas cifras podrían trepar a 18.706 millones y US$ 24.934 millones, respectivamente. Esos datos fueron tomados como punto de partida en Dínamo por Nicolás Arceo, Juan José Aranguren, Gustavo Lopetegui y Julián Gadano para debatir sobre el escenario que viene.
| 12/17/2024
La naturaleza de los fondos que recauda el Estado, la capacidad estatal para gestionar negocios que pueden estar en manos de privados y la distinción entre activos estratégicos y prescindibles fueron algunos de los ejes abordados por especialistas del sector como Julián Gadano, Gustavo Lopetegui, Juan José Aranguren y Nicolás Arceo en el cuarto episodio de Dínamo – Charlas de Energía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS