Aggreko generará, en el marco del programa RenovAr, 7,4 megavatios de energía renovable en cuatro ciudades de Argentina
29 de marzo
2019
29 marzo 2019
Con más de 57 años de trayectoria mundial, Aggreko continúa expandiendo las opciones para sus clientes en Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Santa Fe. Esta innovadora tecnología transforma residuos orgánicos en energía limpia, reduciendo el impacto ambiental al mínimo a un costo eficiente.
Escuchar este artículo ahora

Líder mundial en energía modular y móvil, sigue expandiendo las opciones sustentables para sus clientes en Argentina. En este caso instalará cinco plantas de generación de energía renovable en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Santa Fe. Esto generará 7,4 megavatios de potencia, un récord comprobado de innovación que consolida una fuerte participación en el mercado de generación a partir de biogás argentino.

Enrique Mallea, Gerente General de Aggreko Argentina

“Las tendencias mundiales de generación buscan tener una matriz de energía cada vez más limpia, y Argentina no se queda atrás. Con nuestra tecnología modular logramos ofrecer al cliente 7.4 MW que aportarán al SADI (Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica) bajo el marco del programa RenovAr Ronda 2, y serán instalados en tiempo récord en cuatro localidades diferentes. La duración de contrato es del 16 años, lo cual reafirma una vez más la confianza excepcional que nuestros clientes depositan en nosotros. En Aggreko buscamos proveer soluciones y tecnología de punta a través de alternativas ambientalmente sustentables”, afirmó Enrique Mallea, Gerente General de Aggreko Argentina.

La utilización de biogás representa una solución innovadora para numerosas empresas de producción agropecuaria transformando residuos orgánicos y cultivos de alto contenido energético en generación limpia, logrando así reducir el impacto ambiental al mínimo. Ante la necesidad clara de abastecer de energía eléctrica a diferentes ciudades, Aggreko ofreció una solución llave en mano, que evita la necesidad de incurrir en costos de capital, haciéndose cargo de la instalación, operación y mantenimiento de los equipos.

Aggreko presenta una solución de vanguardia para el sector energético y especialmente para cada una de las ciudades impactadas. De esta manera, Aggreko busca atender las necesidades de sus clientes, promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental en cada una de las comunidades donde se presenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 07/16/2025
Según expertos, la iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales. Ante este scenario, Aggreko se ha fijado como meta acompañar estas iniciativas para impulsar el crecimiento y asegurar el abastecimiento de energía de forma eficiente.
| 05/07/2025
La empresa duplicó de este modo su capacidad productiva para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico de Corrientes. En 2020 había abierto su primera planta y ahora sumó la segunda con una inversión acumulada de US$ 200 millones. La capacidad productiva total es de 80 MWh.
| 04/10/2025
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS