Aggreko generará, en el marco del programa RenovAr, 7,4 megavatios de energía renovable en cuatro ciudades de Argentina
29 de marzo
2019
29 marzo 2019
Con más de 57 años de trayectoria mundial, Aggreko continúa expandiendo las opciones para sus clientes en Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Santa Fe. Esta innovadora tecnología transforma residuos orgánicos en energía limpia, reduciendo el impacto ambiental al mínimo a un costo eficiente.
Escuchar este artículo ahora

Líder mundial en energía modular y móvil, sigue expandiendo las opciones sustentables para sus clientes en Argentina. En este caso instalará cinco plantas de generación de energía renovable en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Santa Fe. Esto generará 7,4 megavatios de potencia, un récord comprobado de innovación que consolida una fuerte participación en el mercado de generación a partir de biogás argentino.

Enrique Mallea, Gerente General de Aggreko Argentina

“Las tendencias mundiales de generación buscan tener una matriz de energía cada vez más limpia, y Argentina no se queda atrás. Con nuestra tecnología modular logramos ofrecer al cliente 7.4 MW que aportarán al SADI (Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica) bajo el marco del programa RenovAr Ronda 2, y serán instalados en tiempo récord en cuatro localidades diferentes. La duración de contrato es del 16 años, lo cual reafirma una vez más la confianza excepcional que nuestros clientes depositan en nosotros. En Aggreko buscamos proveer soluciones y tecnología de punta a través de alternativas ambientalmente sustentables”, afirmó Enrique Mallea, Gerente General de Aggreko Argentina.

La utilización de biogás representa una solución innovadora para numerosas empresas de producción agropecuaria transformando residuos orgánicos y cultivos de alto contenido energético en generación limpia, logrando así reducir el impacto ambiental al mínimo. Ante la necesidad clara de abastecer de energía eléctrica a diferentes ciudades, Aggreko ofreció una solución llave en mano, que evita la necesidad de incurrir en costos de capital, haciéndose cargo de la instalación, operación y mantenimiento de los equipos.

Aggreko presenta una solución de vanguardia para el sector energético y especialmente para cada una de las ciudades impactadas. De esta manera, Aggreko busca atender las necesidades de sus clientes, promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental en cada una de las comunidades donde se presenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/08/2025
Un estudio realizado por Aggreko revela los principales retos y oportunidades de la transición energética en América Latina. En la Argentina, Vaca Muerta se posiciona como el corazón del impulso energético, favorecida por una mayor demanda interna, marcos regulatorios más previsibles y obras clave.
| 09/30/2025
El IAPG presentará este jueves en Comodoro Rivadavia la Tecnicatura en Gestión de Energías Renovables, una nueva propuesta de su Escuela Técnica Virtual que busca formar técnicos con perfil integral en eficiencia energética y abrir nuevas oportunidades laborales. Bonfiglioli, gerente Seccional de Chubut del IAPG, precisó: “Muchas empresas están invirtiendo en renovables. La formación de técnicos en este campo cierra un círculo: preparamos recursos humanos para acompañar esa diversificación”.
| 09/29/2025
El encuentro tendrá lugar el martes 7 de octubre, en el Salón Dorrego del Club Hípico Alemán, Buenos Aires. La jornada reunirá a los líderes y referentes del sector eléctrico y de las energías renovables para analizar el impacto de la reforma eléctrica, la necesidad de financiamiento e infraestructura. La apertura estará a cargo de la secretaria de Energía, María Tettamanti.
| 09/24/2025
El gobierno impulsa dos leyes centrales para la transición energética —renovables e hidrógeno—, pero lo hace sin construir consensos con la oposición. La falta de diálogo político amenaza no solo su aprobación en el Congreso, sino también la viabilidad de su implementación en el mediano plazo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS