Construirán una central de generación híbrida solar y diésel en Catamarca
21 de febrero
2019
21 febrero 2019
Las empresas Air Total y SAPEM firmaron un contrato para la instalación y puesta en marcha de una central de generación híbrida solar y diésel de 600 y 1.200 kW respectivamente. Será para beneficio de la comunidad de Antofagasta de la Sierra.
Escuchar este artículo ahora

Las firmas Air Total SRL y Energía de Catamarca SAPEM firmaron un contrato por el suministro, instalación y puesta en marcha de una central de generación híbrida solar fotovoltaica y diésel de 600 y 1.200 kW de potencia respectivamente.

El contrato fue adjudicado por SAPEM a la mejor propuesta técnica y económica presentada en la licitación pública “Parque Solar Fotovoltaico Antofagasta de la Sierra”. La central, que operará en red aislada, será para el beneficio de la comunidad de la localidad de Antofagasta de la Sierra.

La obra se financiará por Energía de Catamarca SAPEM y con fondos del fideicomiso minero “Salar del Hombre Muerto”, constituido con aportes por parte de FMC-Minera del Altiplano, que tiene a su cargo la producción de litio del proyecto Fénix, emplazado en el Salar del Hombre Muerto.

Las firmas Energy Partners e Hissuma, asociadas a Air Total, estarán a cargo de la ingeniería, suministro y gestión del proyecto. La puesta en servicio de la central de generación está prevista para 2019.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/19/2025
Participarán referentes del Congreso y del sector privado para debatir marcos regulatorios, inversiones e infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS