Minería
Barrick Gold lanza una oferta por US$ 17.800 millones para comprar Newmont
25 de febrero
2019
25 febrero 2019
La minera canadiense Barrick Gold anunció una oferta pública (OPA) para adquirir la compañía estadounidense Newmont Mining por 17.800 millones de dólares. La adquisición crearía el mayor productor de oro del mundo.
Escuchar este artículo ahora

La minera especializada en extracción del oro Barrick Gold anunció una oferta pública (OPA) para adquirir la compañía estadounidense Newmont Mining por 17.800 millones de dólares, de acuerdo al precio al que cerraron las acciones la última jornada.

En un comunicado, la firma minera canadiense anunció de forma definitiva la oferta de compra que implicaría la adquisición de todas las acciones sin el pago de prima.

«La combinación de Barrick y Newmont creará lo que claramente es la mejor compañía aurífera del mundo, con la cartera más grande de activos de oro de nivel uno«, dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de Barrick, Mark Bristow.

Los accionistas de Newmont recibirían 2,5694 acciones comunes de Barrick por cada papel de Newmont en circulación, dijo la compañía. Eso se traduce en un precio de alrededor de 33 dólares por acción de Newmont, valorando a la compañía en 17.850 millones de dólares, según la agencia Bloomberg.

En septiembre, Barrick Gold acordó la fusión con la sudafricana Randgold que, de acuerdo a la cotización en Bolsa de ambas firmas, crearía una compañía de 18.300 millones de dólares.

Por su parte, Newmont en enero respondió a esta operación cerrando la adquisición de la totalidad de las acciones de la canadiense Goldcorp mediante un intercambio de acciones, que valoró la compañía en 10.000 millones de dólares.

La unión de Barrick Gold y Newmont, tras las fusiones y adquisiciones realizadas hasta la fecha, crearía el mayor productor de oro del mundo. Las cuatro compañías produjeron un total de 14 millones de onzas de oro en 2017, los últimos datos completos disponibles. En segundo lugar se situaría la firma sudafricana AngloGold Ashanti, que ese año extrajo 3,8 millones de onzas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/19/2025
Participarán referentes del Congreso y del sector privado para debatir marcos regulatorios, inversiones e infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS