Minería
Barrick Gold lanza una oferta por US$ 17.800 millones para comprar Newmont
25 de febrero
2019
25 febrero 2019
La minera canadiense Barrick Gold anunció una oferta pública (OPA) para adquirir la compañía estadounidense Newmont Mining por 17.800 millones de dólares. La adquisición crearía el mayor productor de oro del mundo.
Escuchar este artículo ahora

La minera especializada en extracción del oro Barrick Gold anunció una oferta pública (OPA) para adquirir la compañía estadounidense Newmont Mining por 17.800 millones de dólares, de acuerdo al precio al que cerraron las acciones la última jornada.

En un comunicado, la firma minera canadiense anunció de forma definitiva la oferta de compra que implicaría la adquisición de todas las acciones sin el pago de prima.

«La combinación de Barrick y Newmont creará lo que claramente es la mejor compañía aurífera del mundo, con la cartera más grande de activos de oro de nivel uno«, dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de Barrick, Mark Bristow.

Los accionistas de Newmont recibirían 2,5694 acciones comunes de Barrick por cada papel de Newmont en circulación, dijo la compañía. Eso se traduce en un precio de alrededor de 33 dólares por acción de Newmont, valorando a la compañía en 17.850 millones de dólares, según la agencia Bloomberg.

En septiembre, Barrick Gold acordó la fusión con la sudafricana Randgold que, de acuerdo a la cotización en Bolsa de ambas firmas, crearía una compañía de 18.300 millones de dólares.

Por su parte, Newmont en enero respondió a esta operación cerrando la adquisición de la totalidad de las acciones de la canadiense Goldcorp mediante un intercambio de acciones, que valoró la compañía en 10.000 millones de dólares.

La unión de Barrick Gold y Newmont, tras las fusiones y adquisiciones realizadas hasta la fecha, crearía el mayor productor de oro del mundo. Las cuatro compañías produjeron un total de 14 millones de onzas de oro en 2017, los últimos datos completos disponibles. En segundo lugar se situaría la firma sudafricana AngloGold Ashanti, que ese año extrajo 3,8 millones de onzas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS