Suman 100 MW
Renovables: Vence el plazo de firma de contratos de 8 proyectos de la Ronda 2
13 de diciembre
2018
13 diciembre 2018
Hoy vence el plazo de la firma de contratos PPA de 8 proyectos de energía renovable pertenecientes a la Fase 2 de la Ronda 2 del programa Renovar. Desde la Secretaría de Energía creen que todos se presentarán para la firma, pero no descartan dar de baja a los que no lo hagan. La demora podría corresponder a la dificultad para acceder al financiamiento.
Escuchar este artículo ahora

Hoy vence el plazo para que ocho proyectos de energía renovable firmen el contrato PPA bajo el programa Renovar. Se trata de 6 emprendimientos de biogás y 2 proyectos solares, todos pertenecientes a la Fase 2 de la Ronda 2. En caso de que las empresas no firmen, los proyectos se darán de baja inmediatamente.

Son proyectos adjudicados en la segunda fase de la segunda subasta del programa Renovar y hoy, 13 de diciembre, vence el plazo de la firma de los contratos PPA (por su sigla en inglés). En total suman 100 MW que, luego de la fase de construcción, deberían comenzar a inyectar energía renovable a la red.

La demora en la firma de los contratos podría tener que ver con la dificultad que presentan los proyectos para acceder a líneas de financiamiento en una situación económicamente compleja para el país desde la crisis cambiaria, el aumento del riesgo país (hoy en 741 puntos) y la recesión económica.

La Ronda 2 tiene en total 88 proyectos que suman 2.043 MW. Además de estos 8, restan 2 proyectos más pertenecientes a la Ronda 2 para que firmen sus contratos, pero la fecha de vencimiento para estos últimos es recién en marzo del año que viene.

Sin posibilidad de más prórrogas, desde la Secretaría de Energía creen que los 8 proyectos firmarán hoy sus respectivos contratos de abastecimiento de energía. De todos modos, si algún adjudicatario no se presenta para la firma la postura de la Subsecretaría de Energías Renovables será darlos de baja, tal cual sucedió con 4 proyectos renovables de la Fase 1.

Los 8 proyectos que hoy podrían firmar sus contratos son: Parque Solar Zapata, en la provincia de Mendoza (37 MW), el Parque Solar Los Zorritos, en Catamarca (49,5 MW) y 6 proyectos de biogás por 13 MW, ubicados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba y La Pampa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
| 07/16/2025
El Parque San Luis Norte se inauguró en 2024 exclusivamente con generación eólica. Esta semana entró en operación comercial la planta solar de 18 MW en el mismo predio, hito que lo convierte en el primer parque híbrido eólico-solar del país. Lo desarrollan las compañías PCR y ArcelorMittal Acindar.
| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS