Se desarrolló el primer encuentro de Pymes proveedoras de Vaca Muerta
6 de noviembre
2018
06 noviembre 2018
Escuchar este artículo ahora

Este lunes se realizó el primer encuentro de PyMEs Proveedoras de Vaca Muerta organizado por el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires y con la participación de la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda. El objetivo fue conocer las demandas de las empresas que participan en la explotación no convencional de hidrocarburos y avanzar en la conformación de una mesa de trabajo orientada a la prestación de servicios y producción en Vaca Muerta.

El evento, que se realizó en el “Centro de Convenciones Arturo Frondizi” de Vicente López, contó con la presencia de más de 550 asistentes, entre ellos del sector industria de ingeniería, obras electromecánicas, servicios ambientales, metalmecánicos, servicios petroleros, provisión de equipamiento, consultoría, obras civiles, infotecnología e instrumentación.

“Nuestra visión es proveer energía abundante, limpia y a precio accesible. Y ahora hay una oportunidad más: podemos ser un proveedor mundial de energía”, expresó Daniel Dreizzen, secretario de Planeamiento Energético del Ministerio de Hacienda de la Nación en referencia a Vaca Muerta. Y agregó: “Ahora tenemos la oportunidad de explotarlos y producirlos, no solo para el beneficio de nuestras PyMEs, de nuestro transporte y de nuestras industrias y para todo el desarrollo económico, sino que también para el mundo por el volumen que hay”.

“Esto está pasando y somos uno de los cuatro países en el mundo que logró explotar los recursos no convencionales junto a Estados Unidos, Canadá y China”, expresó al finalizar Dreizzen.

Los temas abordados durante la jornada fueron la relevancia económica del yacimiento Vaca Muerta, las ventajas competitivas del tren Norpatagónico, las tecnologías requeridas para la explotación del yacimiento, las certificaciones necesarias para ser proveedor de las grandes operadoras, las líneas de financiamiento BICE, el Programa de Desarrollo de Proveedores, entre otros.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado; subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Vicente López, Pablo Dramis; y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Javier Ibáñez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS