Andrea Heins
Renunció la subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética
2 de agosto
2018
02 agosto 2018
Luego del cambio de autoridades que se efectivizó a fines de junio consideró que su ciclo en el gobierno estaba cumplido. Tuvo a cargo las campañas de ahorro de energía y fue clave para instalar en agenda el concepto de eficiencia energética, articulando con empresas, provincias, municipios y asociaciones de consumidores.
Escuchar este artículo ahora

La subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética, Andrea Heins, presentó ayer su renuncia. Esta ingeniería química egresada de la Universidad de Buenos Aires se había sumado al Ministerio de Energía durante la conducción de Juan José Aranguren y luego del cambio de autoridades que se efectivizó a fines de junio consideró que su ciclo en el gobierno estaba cumplido.

Heins tuvo a cargo las campañas de ahorro de energía y fue clave para instalar en agenda el concepto de eficiencia energética, articulando con empresas, provincias, municipios y asociaciones de consumidores, quienes destacaron su labor.

Desde su dependencia se puso el foco no solo en la necesidad de prender el aire acondicionado a 24 grados sino también en la importancia de prestar atención a cuál es la tecnología más eficiente al momento de comprar un artefacto eléctrico y en no malgastar energética apagando las luces de los ambientes desocupados.

Heins, quien ejerció la docencia en distintas cátedras del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UBA, tenía una amplia experiencia sobre eficiencia energética, gestión de la energía y optimización energética de procesos industriales, pero consideró que con la salida del ministro Aranguren su ciclo estaba cumplido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 08/04/2025
El objetivo es que la información sirva para tomar decisiones respecto al consumo energético.
| 08/01/2025
Con una inversión de US$ 300 millones, se trata del primer proyecto industrial aprobado por el RIGI que entrará en producción en el último trimestre de 2027. El denominado proyecto Sidersa+ tendrá cuatro ejes vinculados a reciclaje de chatarra, procesos integrados, eficiencia energética y seguridad.
| 07/23/2025
La empresa dedicada a las tecnologías de electrificación y automatización propone soluciones vinculadas a las fuentes renovables, eficiencia energética y transporte eléctrico para la industria de cara a la transición.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS