Será a partir de agosto
YPF Luz proveerá energía eólica a Coca Cola FEMSA
12 de junio
2018
12 junio 2018
La iniciativa forma parte de un acuerdo que estableció la generadora de energía con la embotelladora, para suministrarle energía renovable para el 100% de sus operaciones a partir de 2020. Los primeros envíos serán a partir de agosto y provendrán del parque Manantiales Behr de Chubut.
Escuchar este artículo ahora

YPF informó hoy que a partir de agosto comenzará a abastecer con energía renovable a las dos plantas que Coca-Cola FEMSA Argentina tiene en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La planta Alcorta de Capital Federal y la planta bonaerense de Monte Grande. Es el primer contrato de renovables que firma la flamante subsidiaria YPF Luz.   

El acuerdo tendrá una duración de 15 años y se estableció en dos etapas: en una primera Coca-Cola FEMSA tiene el objetivo de sustentar su producción con un 40% de energías limpias y en una segunda etapa se alcanzará el 100% en 2020.

Con esta iniciativa, Coca-Cola informó que superará la meta de alcanzar un 20% de energía limpia para el año 2025 que establece la Ley N° 27.191. “Nos sentimos muy orgullosos de haber superado la meta. Este esfuerzo se suma a las acciones de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA para mantener su compromiso de generar valor económico, social y ambiental tanto en Argentina como en todos los países donde operamos”, señaló Germán Pennimpede, Director de Legales y Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA. Argentina se suma así a las operaciones de Coca-Cola FEMSA en Brasil, México, Panamá y Colombia que usan fuentes de energía limpia y que a nivel global utilizan 35 por ciento de energías renovables.

Por su parte Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, declaró que “estamos muy satisfechos de sumar a Coca Cola FEMSA como cliente, para abastecer el 100% de su demanda energética con recursos renovables.” El directivo aclaró que la energía provendrá de nuevos parques eólicos que YPF Luz está construyendo: Manantiales Behr (Chubut), Los Teros (Buenos Aires) y Cañadón León (Santa Cruz), que una vez finalizados proveerán 240 MW de energía renovable a clientes industriales.

El primer parque en aportarle energía a Coca-Cola FEMSA será en el Manantiales Behr que para julio tendrá unos 15 molinos en funcionamiento y entre septiembre y octubre ya tendrá en operaciones sus 30 molinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
El gobierno impulsa dos leyes centrales para la transición energética —renovables e hidrógeno—, pero lo hace sin construir consensos con la oposición. La falta de diálogo político amenaza no solo su aprobación en el Congreso, sino también la viabilidad de su implementación en el mediano plazo.
| 09/15/2025
La mina funcionará durante el día únicamente con energía solar, reduciendo el consumo anual de combustible en aproximadamente un 40 por ciento. Situada a 420 kilómetros de la ciudad de Salta y emplazada en el centro del Salar de Arizaro a 3.800 metros de altitud, esta planta cuenta ahora con una potencia adicional de 6 MWp, generada por 10.908 paneles solares bifaciales.
| 08/28/2025
La compañía estuvo involucrada en desarrollos estratégicos renovables en la Argentina y Colombia que integran almacenamiento, tecnologías híbridas y gestión inteligente de activos. 
# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS