Datos de abril
La producción de crudo creció 7,2% y la de gas 4,8%
5 de junio
2018
05 junio 2018
La cartera que conduce Aranguren destacó que abril de 2018 fue el mes de mayor producción de gas desde 2009. Por su parte, el gas no convencional incrementó su producción un 29,6% respecto de abril 2017 y el crudo no convencional un 42,3%.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía y Minería informó ayer que en abril la producción de gas y petróleo registró un crecimiento interanual de 4,8% y 7,2% respectivamente respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, el gas no convencional incrementó su producción un 29,6% respecto de abril 2017 y el crudo no convencional un 42,3%.EconoJournal informó el mes pasado que en marzo la producción de petróleo había dejado de caer por primera vez desde agosto de 2015. La suba interanual en marzo fue de apenas 0,3 por ciento, pero evidenció un quiebre de tendencia que ahora se confirma. La cartera que conduce Aranguren destacó que abril de 2018 fue el mes de mayor producción de gas desde 2009.

La recuperación de la producción de crudo estuvo apuntalada fundamentalmente por YPF que una vez más lideró el ranking y mostró una mejora interanual de 8,9%. En segundo lugar se ubicó Pan American Energy que mostró una recuperación de 8,3%. También se destacaron Tecpetrol, con una mejora interanual de 65%, Petrolera Entre Lomas, ahora controlada por Vista&Oil, que subió 50% con respecto a abril de 2017, Petroquímica Comodoro Rivadavia, que trepó 42%, y Compañías Asociadas Petroleras, que subió 24%.

A su vez, la producción de gas promedio diaria del primer cuatrimestre de 2018, que fue de 126,1 millones de m3 diarios, ha sido la mayor desde 2010. “Este aumento de la producción de Gas Natural impacta directamente en la reducción de importaciones de GNL y en un menor consumo de combustibles líquidos (más costosos) para la generación eléctrica”, sostuvo el ministerio a través de un comunicado.

Por su parte, la producción de petróleo no convencional aumentó un 42,3% con relación al mismo mes del año anterior. La producción promedio total de petróleo en el primer cuatrimestre fue de 484.400 barriles diarios, un 4,9% mayor respecto a los 461.900 barriles diarios de 2017.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS