Encuentro con Vista Oil & Gas
A la espera de una definición sobre precios, Dujovne recibió a Galuccio y Remy
22 de junio
2018
22 junio 2018
Galuccio y Remy son los primeros empresarios del sector recibidos por el gobierno luego de la salida de Juan José Aranguren del Ministerio de Energía. En la industria creen que Dujovne tendrá mayor incidencia en la definición de los precios de naftas y gasoil a partir de ahora. Presentaron su plan de inversión y plantearon inquietudes por la conflictividad sindical.
Escuchar este artículo ahora

Mientras la industria petrolera aguarda una definición sobre los aumentos en el precio de los combustibles que se autorizarán en el segundo semestre, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, recibió ayer a Miguel Galuccio, presidente de Vista Oil & Gas y a Gastón Remy, CEO de la compañía.

Galuccio y Remy son los primeros empresarios del sector recibidos por el gobierno luego de la salida de Juan José Aranguren del Ministerio de Energía. En la industria creen que Dujovne tendrá mayor incidencia en la definición de los precios de naftas y gasoil a partir de ahora. Incluso se especula con la posibilidad de que se negocie el precio de un barril criollo, dejando atrás, al menos transitoriamente, la liberación de precios que se aplicó a partir de octubre.

La  reunión se realizó a instancias del flamante jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, Nicolás Gadano, quien colaboró con Galuccio durante su paso por YPF y mantiene una excelente relación con el empresario petrolero.

Testigos del encuentro aseguraron a EconoJournal que se conversó sobre el sector en general, competitividad, productividad y la  importancia de abrirse al mundo.

Galuccio y Remy aprovecharon también para presentar el plan de inversión de la firma y expresaron su preocupación por la conflictividad sindical en Neuquén y Rio Negro, donde tienen operaciones.

Vista Oil & Gas es el quinto mayor productor y operador de petróleo de Argentina al concentrar una producción de 27,472 barriles diarios de petróleo crudo equivalente y reservas probadas de 55,7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. En abril tomó el control de Entre Lomas y APCO, petroleras que le compró a Pampa Energía y Pluspetrol, respectivamente. La mayoría de sus activos se encuentran ubicados en la cuenca Neuquina. Tiene más de 137.000 acres con exposición a la formación no convencional de Vaca Muerta, incluyendo 54.000 acres en la ventana de petróleo esquistoso listas para desarrollo a gran escala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/26/2025
En el último trimestre del año, la petrolera creada por Miguel Galuccio alcanzó una producción de 85.276 barriles de petróleo equivalente por día, un 51% más que en el mismo periodo de 2023. La producción total durante 2024 registró un incremento del 36%. A su vez, la compañía exportó 10,6 millones de barriles.
# 
| 02/19/2025
La compañía reportó una producción diaria promedio de 85.276 boe/d. Estos números fueron impulsados por la puesta en producción de 25 pozos nuevos que se conectaron entre mediados de agosto y principios de diciembre del año pasado, según indicaron desde la empresa.
# 
| 12/06/2024
Las Obligaciones Negociables tendrán una tasa de interés de 7.625% y una vida promedio de 10 años. Según indicaron, la operación registró órdenes por 2.400 millones de dólares.
| 09/03/2024
El presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio, inició este martes las operaciones del mercado en Estados Unidos con el emblemático toque de campana. En 2023 la empresa invirtió cerca de 800 millones de dólares en Vaca Muerta y para este año proyecta más de 1.000 millones de dólares. En la actualidad exporta más del 50% de su producción a destinos que incluyen Brasil, Chile y Estados Unidos
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS