Adjudicado en Renovar Ronda 2
AES invertirá US$ 140 millones para construir un parque eólico
5 de abril
2018
05 abril 2018
La compañía de capitales americanos invertirá 140 millones de dólares en un proyecto en la provincia de Buenos Aires.
Escuchar este artículo ahora

AES invierte en parque Eolico

AES Argentina firmó un acuerdo para adquirir el 100% del parque eólico Energética I, ubicado en Tres Picos, al sur de la provincia de Buenos Aires.

Dentro de las condiciones establecidas en el acuerdo, el actual socio estratégico/financiero CMS de Argentina será reemplazado por AES Argentina Generación S.A.

El proyecto de 79,8 MW, fue adjudicado en la Ronda 2 del Programa RenovAr y se encuentra próximo a la firma del Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable a suscribir con CAMMESA.

Este proyecto mostró ser el más competitivo de lo que se lleva otorgado bajo las diversas etapas del programa RenovAr y asegurará energía eficiente para ser comercializada en el mercado industrial.

Una vez concluido el proceso de traspaso de la propiedad del parque y la firma del contrato con CAMMESA, se iniciará la construcción, con el compromiso de inyectar su energía al sistema en un plazo de 20 meses.

Palabras del presidente

El presidente de AES Argentina, Martín Genesio, indicó que “este acuerdo es el inicio de la diversificación del portafolio de AES Argentina en el país, donde estamos presentes desde hace 25 años.

Esta inversión, valuada en aproximadamente 140 millones de dólares será el principio de un fuerte crecimiento que la compañía tiene planificado en el sector eléctrico argentino.

Nuestra casa matriz, AES Corporation, ha fijado un rumbo que tiene como objetivo avanzar hacia un futuro energético más seguro y sustentable a partir del crecimiento enfocado en las energías renovables y la adquisición y construcción de este proyecto va en esa línea”.

“Estamos estudiando detalladamente el mercado de los proyectos eólicos y solares del país, nuestras metas de crecimiento están enfocadas en esas tecnologías. AES continuará apostando por Argentina y de esta manera seguirá siendo uno de los actores más relevantes en materia energética”, dijo Genesio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
| 07/20/2025
La medida permite a la Subsecretaría de Energía Eléctrica publicar disposiciones para agilizar el marco normativo de los proyectos del programa RenovAr y también de la resolución 202 y sobre iniciativas en generación distribuida. Antes tenían que emitirse resoluciones de la Secretaría de Energía.
| 07/04/2025
Vestas instalará 16 turbinas modelo V162- 6.4 MW, que aportarán una capacidad instalada total de más de 102,4 MW. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad actual del complejo.
| 06/23/2025
EconoJournal recorrió Camisea, el megayacimiento de gas que se convirtió en el hito energético de Perú y que es operado por la argentina Pluspetrol desde hace 20 años. El proyecto con características Offshore Inland -funciona como si fuera una plataforma marina- se encuentra en medio de la Amazonía peruana, en cercanías a las ruinas del Machu Picchu, donde convive con una pequeña población nativa de 12.000 habitantes. Solo se accede por avión o barco. Su producción abastece al 96% del país y genera exportaciones de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS