˖   
Acuerdo Oficial
YPF y Cabrera presentan un plan para el desarrollo de proveedores
5 de febrero
2018
05 febrero 2018
YPF y el Ministerio de Producción de la Nación firmaron un acuerdo para crear el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores Locales de YPF 2030.
Escuchar este artículo ahora

YPF y el Ministerio de Producción de la Nación firmaron un acuerdo para crear el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores Locales de YPF 2030. Así lo anunciaron ayer en el palacio de Hacienda el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez.

El plan busca potenciar la actividad y el empleo asociado al sector energético, de manera equilibrada y sustentable, y mejorar la competitividad de la cadena de valor industrial de la compañía.

Miguel Gutiérrez sostuvo en un comunicado difundido luego de la firma que “el plan de negocios de YPF es muy ambicioso y tanto nuestra empresa como la industria en su conjunto necesitan que la cadena de abastecimiento sea altamente competitiva a nivel internacional”.

Por su parte, el ministro Cabrera afirmó: “Queremos contribuir con el desarrollo de proveedores de calidad para el sector, que estén a la vanguardia tecnológica y se conviertan en un verdadero factor de competitividad para YPF”.

El acuerdo, que es histórico por el liderazgo de YPF como compañía inversora en el país y la oportunidad que representa para la industria, busca ser un modelo para replicar en el resto de las empresas del sector.

El Ministerio de Producción se comprometió a realizar un relevamiento de proveedores del sector, otorgar asistencia técnica y financiamiento a aquellos que sean identificados como claves para mejorar la competitividad y la ejecución del plan de abastecimiento de YPF.

Por su parte, YPF se comprometió a comunicar los elementos relevantes de su plan de abastecimiento tal que permita a los proveedores planificar mejor sus inversiones e identificar los rubros críticos que impactan en la mejora de la competitividad.

De esta manera, se espera que los proveedores realicen propuestas de valor y obtengan espacios de mercado convenientes.

La Argentina cuenta con más de 3.500 empresas proveedoras de bienes y servicios industriales, 500 de ellas con sólidas capacidades y tradición en el sector de petróleo y gas natural, que ocupan a más de 40.000 empleos directos calificados”, sostiene el comunicado.

El plan estratégico de YPF supone inversiones alrededor de 4.500 millones de dólares anuales en cinco años, cifra a la que debe sumarse todo aquello que la compañía gasta en la ejecución de sus las operaciones cotidianas.

Esto generará una demanda importante de bienes y servicios industriales a sectores tales como metalmecánica, ingeniería y construcciones, logística, informática y comunicaciones, entre otros”, señala el texto difundido ayer.

De la presentación del acuerdo participaron también el secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen, y el vicepresidente de Operaciones y Transformación de YPF, Carlos Alfonsi.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 07/29/2025
A la par de la digitalización de muchas de sus tareas operativas y de monitoreo, YPF quiere transformar también la gestión de sus proyectos de infraestructura al adoptar la metodología BIM (Building Information Modeling) y de gemelos digitales. Esta iniciativa colaborativa representa de manera digital la geometría de una obra en 3D, y suma información detallada sobre todos los aspectos del proyecto como materiales, costos, plazos y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/28/2025
Referentes de empresas de servicios disertarán el próximo martes 12 de agosto en una nueva edición del Supplier Day, el evento organizado por EconoJournal. La jornada será en el Salón Dorrego del Hípico Alemán a partir de las 8 AM. Se abordará cómo potenciar la cadena de valor con eficiencias e integración para escalar el desarrollo energético.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS