Inversión de US$ 30 millones
Tecpetrol inauguró una planta de tratamiento de gas en Vaca Muerta
6 de febrero
2018
06 febrero 2018
La petrolera del grupo Techint nauguró hoy junto a Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, y Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería , una planta de tratamiento de gas en las proximidades de Añelo, Neuquén. La planta -una Early Production Facilities (EPF)- permitirá procesar el gas no convencional producido en el yacimiento Fortín de Piedra de la formación Vaca Muerta. Con una inversión superior a los US$ 30 millones, la planta tiene una capacidad de tratamiento de 6,5 millones de metros cúbicos de gas por día (MMm3/d). La nueva instalación permitirá dar un salto de producción de 1,5 a 6,5 MMm3/d de gas no convencional desde Vaca Muerta. Tecpetrol lleva invertido US$ 700 millones en Fortín de Piedra.
Escuchar este artículo ahora

Tecpetrol, petrolera del Grupo Techint, inauguró hoy junto a Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, y Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería , una planta de tratamiento de gas en las proximidades de Añelo, Neuquén. La planta -una Early Production Facilities (EPF)- permitirá procesar el gas no convencional producido en el yacimiento Fortín de Piedra de la formación Vaca Muerta.
Con una inversión superior a los US$ 30 millones, la planta tiene una capacidad de tratamiento de 6,5 millones de metros cúbicos de gas por día (MMm3/d). La nueva instalación permitirá dar un salto de producción de 1,5 MMm3/d de gas a 6,5 millones. De esta forma, se cumpliría la primera fase del proyecto Fortín de Piedra que prevé una inversión total de US$ 2.300 millones hasta 2019.

A la fecha, Tecpetrol lleva invertidos aproximadamente US$ 700 millones en el proyecto Fortin de Piedra donde ya se generaron más de 3500 puestos de trabajo directos, comunicó la empresa mediante un comunicado. Durante el último trimestre del año 2017 se produjeron 1,5 MMm3/d, y se estima llegar a 5 MMm3/d de gas para fines de febrero. En la actualidad la actividad se lleva adelante con seis equipos de perforación.

Carlos Ormachea afirmó que «estamos haciendo de Vaca Muerta una realidad, avanzando muy rápidamente en el desarrollo de nuestro proyecto de gas en el área Fortín de Piedra. En menos de diez meses estamos inaugurando una planta de deshidratación de gas con capacidad de tratamiento de 6,5 millones de m3/d de gas, construimos más de 100 km de ductos, y perforamos 30 pozos. Hace un año el área casi no producía, y a fin de mes estaremos alcanzando los 5 millones de m3/d de gas.»  Además dijo que «el gas de Vaca Muerta puede convertirse en un factor muy importante de crecimiento para la Argentina y mejorar la competitividad del sector productivo, contribuyendo al autoabastecimiento energético y a disminuir el costo de la energía».

Por su parte, el ministro Aranguren declaró: “Este es el primer proyecto de una empresa en Vaca Muerta, y esta planta que vinimos a inaugurar hoy es de gran relevancia. La energía es un elemento clave para el desarrollo del país. En algún momento del año próximo, la producción de este yacimiento representará el 10% del consumo del gas de la Argentina. Es la operación de una sola compañía de todas las que hay aquí en la provincia de Neuquén y en todo el país, y de otras que se van a ir incorporando. Esto es algo que significa una real política de Estado, donde sindicatos, gobiernos nacional, provincial y empresas nos hemos comprometido a desarrollar un proyecto de gran envergadura.”

Por último, el gobernador de Neuquén resaltó que “esta inversión tiene lugar en el marco de la articulación entre el sector privado y el público, y dentro de un plan que no estático sino producto de una mesa de trabajo consensuada”. Gutiérrez subrayó que “cuando este plan comenzó en la provincia del Neuquén habían caído 1.700 puestos de trabajo vinculados directamente con la actividad hidrocarburífera. Esta inversión permitió recuperar hasta el momento unos mil puestos de trabajo de este sector”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
| 04/10/2025
La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina a informar las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso. Apuntan en 2025 a relevar el estado de cada compañía y a futuro, dictar un marco regulatorio para todo el sector con el fin de reducir el impacto ambiental.
# 
| 04/09/2025
Fundación Potenciar, que forma parte de Clusterciar, tiene como objetivo canalizar la responsabilidad social empresarial hacia el desarrollo educativo y profesional en Neuquén, especialmente en respuesta a las necesidades de la industria del Oil & Gas. A través de diversas instituciones educativas como el Instituto Técnico Potenciar, la fundación ofrece formación técnica e integral mediante el aprendizaje basado en proyectos (ABP). ¿Cuál es el aporte para solucionar uno de los cuellos de botella que aquejan a la industria energética?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS