En Catamarca
Minera norteamericana invierte US$ 300 millones en un proyecto de litio
5 de enero
2018
05 enero 2018
La subsidiaria de FMC Corporation (FMC), Minera del Altiplano S.A. (MdA), invertirá aproximadamente 300 millones de dólares en operaciones de litio en la provincia de Catamarca creando 200 nuevos empleos en la región.
Escuchar este artículo ahora

La subsidiaria de FMC Corporation (FMC), Minera del Altiplano S.A. (MdA),  anunció que recibió la aprobación de la legislatura de la provincia de Catamarca para enmendar su acuerdo minero y procederá con una inversión de 300 millones de dólares.

La inversión va a financiar la expansión de sus proyectos que duplicarán la producción en las operaciones de litio. Por los próximos años, MdA planea aumentar su capacidad de producción a más de 40.000 toneladas métricas de litio carbonado equivalente. Se estima que está inversión creará 200 puestos de trabajo y demandará el trabajo de 100 – 200 contratistas y proveedores. Por su parte, MdA expandirá su oficina en la capital de la provincia.

“Con el proceso de aprobación terminado, buscamos expandir nuestras operaciones y aumentar nuestro apoyo a importantes programas locales que contribuyan a la salud, nutrición y empleabilidad de los ciudadanos de Catamarca”, aseguró Tom Schneberger, vicepresidente y Director Mundial de Negocios de FMC Lithium. “Estamos agradecidos por el apoyo de las autoridades provinciales y nacionales como de la comunidad local”, sostuvo.

“Esta expansión incrementará el negocio de FMC, mientras proveerá de significantes beneficios, directa e indirectamente, a la comunidad local”, agregó Schneberger. “Estamos comprometidos con Catamarca y seguiremos invirtiendo en operaciones seguras y sustentables”, concluyó.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/08/2025
“Estamos comprometidos con el desarrollo del país y con la estabilización macroeconómica. Creemos en el potencial de la Argentina, de sus recursos naturales y de su capital humano», sostuvo el ejecutivo del organismo dependiente del Banco Mundial. También expusieron referentes de BNP Paribas y BYMA. Ponderaron el progresivo tránsito hacia un mercado eléctrico marginalista, la reducción de las distorsiones que implican los subsidios, la eliminación de las tarifas discrecionales y el nuevo rol de Cammesa.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS