En Allen, Río Negro
Chocó contra caños de YPF y fue hospitalizado
2 de enero
2018
02 enero 2018
Un joven que circulaba en moto por un camino rural, en Allen, perdió el control del rodado y terminó estrellándose contra una un tren de cañerías de YPF que están al descubierto y que el municipio había ordenado retirarlas.
Escuchar este artículo ahora

Un joven que circulaba en moto por un camino rural, en Allen, perdió el control del rodado y terminó estrellándose contra un tren de cañerías de YPF que están al descubierto y que el municipio había ordenado retirarlas. El motociclista sufrió algunos traumatismos y fue hospitalizado, informó el Diario Río Negro.

El hecho sucedió ayer alrededor de las 20:00 sobre la calle Bahía Blanca, al norte de la Ruta 22. En ese sector, a la vera del camino y desde hace ya largos meses, hay varios caños de gas de gran dimensión y extensión que YPF dejó sin enterrar – al parecer – por razones operativas. Un joven de un barrio costero que circulaba en moto por esa zona no advirtió que en medio de la calle había tirado un saco de arena de los que se utilizan para apoyar las cañerías cuando están en la superficie y al toparse con ese objeto derrapó sobre el camino de tierra.

Como consecuencia del despiste el motociclista cayó de la moto e impactó contra las cañerías de YPF, empresa que en Allen tiene la concesión del área EFO. Algunos minutos después una ambulancia del hospital local llegó al lugar para asistir al muchacho, que viajaba con el casco colocado y sufrió traumatismos en diferentes partes del cuerpo. El motociclista fue trasladado hacia la guardia, donde recibió atención médica y quedó internado en observación.

El municipio de Allen, que tiene el control sobre el espacio público y es responsable de la seguridad en los caminos rurales, había intimado en reiteradas oportunidades a YPF para que entierre los caños en cuestión o preceda a retirarlos. Desde el área de Planeamiento se labraron diferentes infracciones que derivaron en multa para YPF. Sin embargo, la empresa petrolera desoyó la orden y no hizo nada con los caños que, en algunos tramos, están tapados por los yuyos y representan un verdadero peligro.

No es la primera vez que las cañerías que YPF deja en los caminos terminan siendo parte de la escena de algún siniestro vial. En mayo del 2016 una camioneta perdió el control en una calle oscura en la que había barro y una zanja abierta con caños que sobresalían. El rodado impactó contra un enorme caño de gas, que atravesó el parabrisas. Los ocupantes salvaron sus vidas milagrosamente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS