Envío de gas a Chile
El Gobierno autoriza la primera exportación privada de gas
22 de diciembre
2017
22 diciembre 2017
El Gobierno autorizó a Energy Consulting Services a exportar gas natural a Chile. Es por un máximo de 30.000.000 de m3 que despachara un privado en Argentina. El destinatario es Engie Energía Chile.
Escuchar este artículo ahora

Hoy el Gobierno autorizó a la primera exportación privada de gas natural. Se trata de un envío hacia Chile por parte de la empresa Energy Consulting Services (ECS) por una cantidad máxima diaria de 2.500.000 m3/día de gas natural. El destinatario comprador es Engie Energía Chile S.A. (EECL).

La noticia se conoció a través  de la resolución 493-E publicada hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma del ministro de Energía, Juan José Aranguren.

De esta manera, la cartera energética autorizó a Energy Consulting, una de las cinco mayores comercializadoras de gas de la Argentina, para la exportación de gas natural a la Chile “con destino a la empresa Engie Energía Chile S.A. (EECL), por una cantidad máxima diaria de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL METROS CÚBICOS POR DÍA (2.500.000 m3/día) a NUEVE MIL TRESCIENTAS KILOCALORÍAS POR METRO CÚBICO (9.300 Kcal/m3) de acuerdo con los compromisos que constan en la oferta de venta de gas natural para exportación entre ECS S.A. y EECL S.A.”.

El acuerdo entre ambos privados es hasta el 15 de mayo de 2018 o una entrega máxima de 30.000.000 m3: “Lo que ocurra primero”, aclara el texto, que también señala que “los suministros previstos en la presente autorización podrán ser interrumpidos a los fines de garantizar el abastecimiento del mercado interno”.

En el artículo dos del texto se aclara que la empresa ECS que va a exportar el fluido “deberá reimportar volúmenes de gas natural equivalentes a los exportados mediante la autorización otorgada en el artículo 1° de la presente dentro de los DOSCIENTOS CUARENTA (240) días corridos desde la fecha de entrega al comprador”.

Además, la firma deberá informar mensualmente al ministerio a través de declaración jurada los volúmenes mensualmente exportados y los efectivamente entregados al mercado interno.

En octubre, el ministerio había autorizado a la exportación de gas natural a Chile pero a la estatal Enarsa y por una cantidad de 6.000.000 m3.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS