Lindero
Comienza la construcción del primer proyecto metalífero de Salta
13 de diciembre
2017
13 diciembre 2017
La construcción de Lindero, el primer proyecto metalífero de la provincia de Salta, que prevé una inversión deUS$ 245 millones, arrancará formalmente en enero próximo.
Escuchar este artículo ahora

La construcción de Lindero, el primer proyecto metalífero de la provincia de Salta, que prevé una inversión de 245 millones de dólares en 18 meses, arrancará formalmente en enero próximo. En la etapa de producción se estima que alcanzará las 100.000 onzas anuales promedio.

“Estamos tratando de ser muy cuidados en el proceso, pero puedo decir que para la segunda mitad de enero se inicia la construcción definitiva de Lindero”, así lo confirmó a EconoJournal Facundo Huidobro, Gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, empresa a cargo de Lindero, que pertenecía a Goldrock Mines pero que en junio de 2016 pasó a manos de la canadiense Fortuna Silver Inc.

Desde septiembre el proyecto esta en una etapa de preconstrucción en lo que se conoce como el primer campamento base. Se tiene previsto que la construcción, que albergará a alrededor de 100 personas, tenga un plazo de 18 meses, con lo cual, los cálculos que hacen en Mansfield es que para mediados de 2019 Lindero comenzará a producir. El inicio de la construcción del proyecto fue postergado en 2015 y 2016, según el propio cronograma de la empresa.

Huidobro resaltó que “desde el punto de vista económico están dadas las condiciones, congelar la presión tributaria durante 30 años es una buena señal porque le da una coraza de protección  a proyectos de alta envergadura como Lindero frente a vaivenes económicos a futuro”.

Los permisos de ingeniería y ambientales ya están otorgados, queda por resolver en estos días algunos permisos municipales pero están todos dentro del cronograma trazado por el proyecto”, subrayó Huidobro.

Además, sobre la construcción del proyecto agregó que “primero se comienza con los movimientos de suelo, luego se pasa a las obras civiles y el hormigón para después pasar a los fierros, que tiene que ver con el acero estructural y las obras electromecánicas”.

Huidobro comentó que a partir de un nuevo estudio de factibilidad, Mansfield logró mejorar el recurso y Lindero pasó de 10 años de vida de mina a alcanzar los 13 años de vida bajo la misma inversión. El proceso de cierre de mina se calcula que durará aproximadamente 4 años.

Lindero, que es el primer proyecto de oro de la provincia de Salta, se explotará con la técnica que se conoce como minería de superficie o cielo abierto. Es la primera mina de oro diseminado (el oro está distribuido, no se encuentra en vetas) de la provincia de Salta y, según explicó el directivo, desde Mansfield “se va a la etapa de construcción con la idea de priorizar a los contratistas locales con la idea de generar valor en el lugar y empleo local”.

Según estimaciones de la empresa, las reservas de Lindero alcanzan los 1,92 millones de onzas de oro, con una ley de corte de 0,19 gramos por tonelada (g/Tn).

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/15/2025
La mina funcionará durante el día únicamente con energía solar, reduciendo el consumo anual de combustible en aproximadamente un 40 por ciento. Situada a 420 kilómetros de la ciudad de Salta y emplazada en el centro del Salar de Arizaro a 3.800 metros de altitud, esta planta cuenta ahora con una potencia adicional de 6 MWp, generada por 10.908 paneles solares bifaciales.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS