Adquisición de concesiones
Una petrolera local aumenta su participación en campos de Tierra del Fuego
22 de noviembre
2017
22 noviembre 2017
Crown Point aumentó su participación en los pozos hidrocarburíferos de la provincia de Tierra del Fuego.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera argentino-canadiense Crown Point concretó en el día de ayer la compra del 100% de las acciones de APCo Austral a Pluspetrol en las concesiones hidrocarburíferas que ambas compañías explotaban en forma conjunta en la provincia de Tierra del Fuego.

APCo poseía el 25,17% de los activos de gas y petróleo en los cuales Crown Point ya contaba con una relevante participación.

Con esta adquisición, Crown Point pasaría a controlar el 51,56% de las concesiones de los campos Las Violetas, La Angostura y Río Cullen, en Tierra del Fuego.

La operación fue anunciada a la Bolsa de Comercio de Toronto, Canadá por parte de las autoridades de Crown Point y Liminar Energía.

Liminar Energía es una empresa de capitales argentinos, propiedad del grupo ST, cuyos accionistas mayoritarios son Pablo Peralta y Roberto Domínguez, propietaria del 51% de las acciones de Crown Point.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/10/2025
Unblock, una startup dedicada al minado de criptomonedas con gas de venteo, logró un financiamiento de US$ 13,5 millones para duplicar sus instalaciones en Vaca Muerta. En la actualidad, la compañía opera en Loma Jarillosa Este (Pluspetrol) y en Los Toldos II Este (Tecpetrol). El proyecto apunta a crecer en el minado mientras que en futuro buscarán implementar nueva tecnología para el desarrollo de Inteligencia Artificial.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 07/04/2025
El parque permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la electricidad que consumen las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa. TotalEnergies logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55%. Además, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional gracias a este desarrollo eólico.
| 06/23/2025
EconoJournal recorrió Camisea, el megayacimiento de gas que se convirtió en el hito energético de Perú y que es operado por la argentina Pluspetrol desde hace 20 años. El proyecto con características Offshore Inland -funciona como si fuera una plataforma marina- se encuentra en medio de la Amazonía peruana, en cercanías a las ruinas del Machu Picchu, donde convive con una pequeña población nativa de 12.000 habitantes. Solo se accede por avión o barco. Su producción abastece al 96% del país y genera exportaciones de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS