Política
Petroleras respaldan las reformas tributaria y laboral que impulsa el Gobierno
10 de noviembre
2017
10 noviembre 2017
La Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (Ceph) emitió un comunicado en respaldo implementar reformas en los sistemas tributario y laboral que impulsa el gobierno de Mauricio Macri.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (Ceph), que nuclea a las principales petroleras del país, emitió un comunicado en respaldo implementar reformas en los sistemas tributario y laboral que impulsa el gobierno de Mauricio Macri.

“Ante los lineamientos planteados por el Poder Ejecutivo Nacional respecto de la necesidad de implementar reformas en los sistemas tributario y laboral de nuestro país, las empresas nucleadas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) expresan su adhesión a las iniciativas tendientes a profundizar la transformación del país, estimular su desarrollo y contribuir a su crecimiento”, comienza la gacetilla.

“Resulta importante avanzar -mediante el diálogo y el consenso- en proyectos de largo plazo donde cada uno de los actores realice su propio aporte, con el objetivo de promover la inversión, la competitividad, la eficiencia, la generación de empleos y el desarrollo sustentable de los argentinos”, continúa.

La entidad recalcó que un ejemplo de este tipo de políticas ha sido la firma de acuerdos de productividad para las actividades en reservorios no convencionales y convencionales en Vaca Muerta y Chubut, respectivamente. “Nuestra industria ha sido protagonista de la articulación positiva entre los actores clave -Estado nacional, provincias productoras, empresas y trabajadores- para generar las condiciones que aseguren la sustentabilidad del sector frente a los desafíos que se plantean tanto a nivel local como internacional”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 millones en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS