Apertura de las importaciones
Oficial: Macri autorizó la liberación del mercado de combustibles
27 de noviembre
2017
27 noviembre 2017
El presidente Mauricio Macri estableció que el Registro para importar crudo y combustibles, que había sido creado en marzo, dejará de funcionar a fin de año. De esta manera, será libre la importación de combustibles.
Escuchar este artículo ahora

El Gobierno estableció que el decreto 192 de marzo de este año, que en su artículo 1° creó el Registro de Operaciones de Importación de Crudo y Derivados, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre. Con el fin de este registro, se va a poder realizar importaciones de crudo y combustibles libremente en el país.

El Ejecutivo impulsó esta medida mediante el decreto 962/2017, que fue publicado hoy en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y el Jefe de Gabinete, Marcos Peña.

De esta manera, el Gobierno decidió “limitar la vigencia del mencionado Registro hasta el día 31 de diciembre de 2017”.

Este registro, creado el 20 de marzo y que concluirá el 31 de diciembre, es un sistema para moderar las importaciones de crudo y combustibles. La norma establece los productos que entran bajo su órbita, y deben ser autorizados por el Ministerio de Energía, tales como aceites crudos de petróleo, aceites crudos de mineral bituminoso, combustible para aviones, naftas y gasoil.

En concreto, el registro implica un requisito obligatorio y un trámite previo ineludible para la importación de crudo y combustibles. 

A partir del 1º de enero de 2018, como declaró públicamente el ministro Aranguren, la importación de derivados será libre en el país.

La creación de este registro era uno de los puntos clave para que se libere el mercado del sector. La cartera energética ya impulsó la convergencia del precio local del petróleo y combustibles con los precios internacionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS