˖   
Cambios en el parque refinador
Lanzan una nueva marca de combustibles con una red de 50 estaciones
1 de noviembre
2017
01 noviembre 2017
Un grupo empresario local presentó la marca “VOY con energía”, una nueva red que inaugurará 50 estaciones de servicio en los próximos tres años. Buscan replicar el modelo de las Low cost en el mercado de combustibles.
Escuchar este artículo ahora

En medio del actual contexto competitivo y luego de la liberación de los precios de los combustibles, una nueva bandera irrumpe en el mercado con el propósito de generar una red de Estaciones de servicio bajo la lógica conocida como Low Cost.

Se trata de la marca “VOY con energía”, una PyME que busca innovar en el sector, agregándole valor a las estaciones de servicio blancas con “una filosofía de optimizar costos en beneficio del consumidor final, otorgando a los operadores condiciones convenientes para lograr ese objetivo”, según explicaron desde la empresa.

VOY sustenta su propósito en la oportunidad que le ofrece ser la primera PyME integrada del sector. Pertenece a un grupo de capitales nacionales con más de 20 años de experiencia en la industria, conformado por empresas dedicadas a la extracción, refinación, y transporte de hidrocarburos.

En ese marco, VOY nace como el comercializador oficial de RefiPampa, la primera refinería mediana con oleoducto propio del país. “VOY presentará combustibles con precios competitivos, teniendo como emblema el mejor precio de gasoil en el mercado, siendo este producto el motor del crecimiento y desarrollo del país”, indicaron las fuentes consultadas.

Gracias al trabajo interrelacionado entre las diferentes empresas del grupo, la nueva red de estaciones cuenta con toda la línea de up, mid y downstream, motivo por el cual propone disminuir costos de producción para, a corto y mediano plazo, garantizar precios más competitivos, sin resignar la calidad de sus productos.

César Castillo, Presidente de VOY con ENERGÍA

El primer paso de esta estrategia ya se puso en marcha ofreciendo el gasoil más barato del mercado. “Un desafío grande que es posible sustentar gracias a los esfuerzos por optimizar los costos de producción, distribución y comercialización”, indicaron desde la empresa.

Además, se desarrolló VOY CAMPO, un modelo de negocio diseñado exclusivamente para atender todas las necesidades de las industrias pesadas y agropecuarias del país, bajo los mismos estándares de calidad y política Low Cost de toda la red”, agregaron.

El emprendimiento apunta al abanderamiento de estaciones de servicio que busquen este nuevo modelo de comercialización. En la actualidad, existen más de 4000 bocas de expendio en la Argentina, de las cuales el 21% están sin bandera, suma que se duplicó en los últimos dos años. La primera etapa del proyecto consiste en abanderar 50 estaciones  en los próximos 3 años.

El objetivo busca cubrir (en un primer paso) un radio de 600 Km a la redonda de la conocida “Zona pampeana”.

 

0 Responses

  1. BUENAS NOCHES, me parece bárbaro salga una nueva empresa a tomar un mercado potable de estaciones de servicios blancas, y brindarle una mejora en los precios y poner una bandera. Soy ex YPF, y les mando mi correo , para obtener informacion de uds y poder mandarles mi curriculum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/01/2025
El grupo petrolero pretende resolver su compleja situación financiera mediante una medida que busca garantizar la continuidad de sus operaciones en la planta de La Pampa y proteger a sus 400 empleos. La crisis se la atribuye a factores externos a la gestión de la compañía, como la volatilidad del precio del petróleo y restricciones financieras.
| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS