Cambios en Energía
Exclusivo: Renunció un funcionario clave en el Ministerio de Energía
23 de noviembre
2017
23 noviembre 2017
Osvaldo Rolando, subsecretario de Generación, Distribución y Transporte de Energía Eléctrica, renunció hoy a su cargo en la cartera que dirige Juan José Aranguren.
Escuchar este artículo ahora

Osvaldo Rolando, subsecretario de Generación, Distribución y Transporte de Energía Eléctrica, renunció hoy a su cargo en la cartera que dirige Juan José Aranguren, según confirmaron a EconoJournal fuentes del sector eléctrico.

A la hora de justificar su renuncia, que se concretará el 10 de diciembre, el ahora ex funcionario alegó “motivos personales”. Su salida se enmarca también en un escenario de renovación de autoridades en el Ministerio de Energía, que continuará en las próximas semanas con otras desvinculaciones y modificación del organigrama de la cartera que encabeza Aranguren.

Osvaldo Rolando, subsecretario de Generación, Distribución y Transporte de Energía

Rolando era, en la práctica, en número 2 del segmento de Energía Eléctrica, por detrás del secretario del área Alejandro Sruoga.

 

 

0 Responses

  1. Al fin, un impresentable que estaba regalado ahi. Se va con una de las peores gestiones. Esperemos que pongan gente razonable y que CONOZCA del sector.

    1. Hay gente que opina porque todavía no se cobra por ello. Rolando es un gran conocedor del sector eléctrico y con mayor experiencia que los que estaban encima de él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
| 06/26/2025
Juan José Aranguren y Julián Gadano analizaron en Dínamo el impacto de la crisis en Medio Oriente sobre el mercado energético global y el fuerte aumento del precio del uranio por la incertidumbre geopolítica y la creciente demanda proyectada. El Organismo Internacional de Energía Atómica determinó que Irán posee 500 kilogramos del recurso al 60% de enriquecimiento. Una central nuclear convencional suele requerir un enriquecimiento del 5%. Para usos médicos, el porcentaje oscila en torno a un 10% y un 14%. Es difícil superar el 20% para otro fin que no sea instrumentar un programa militar.
| 05/09/2025
Dal Poggetto, Lopetegui, Gadano y Arceo analizaron en el quinto episodio de Dínamo cómo impacta en Vaca Muerta la caída del precio del petróleo y la flexibilización del cepo cambiario impulsada por el gobierno. También analizaron la baja en el precio de los combustibles que aplicó YPF, la cual atribuyeron a una decisión del Ministerio de Economía para tratar de desacelerar la inflación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS