5.000 antes de fin de año
Edesur comenzó a instalar medidores inteligentes
1 de noviembre
2017
01 noviembre 2017
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, la distribuidora eléctrica empezó a colocar los primeros medidores inteligentes con el fin de digitalizar su red.
Escuchar este artículo ahora

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, la distribuidora eléctrica empezó a colocar los primeros medidores inteligentes con el fin de digitalizar su red. El proyecto piloto incluye la instalación de 5.000 equipos en toda el área de concesión antes de fin de año.

Los nuevos medidores inteligentes, tecnología que la empresa Enel –controlante de Edesur- está aplicando en todo el mundo, tienen muchas ventajas: la lectura del consumo se hace en forma remota y de manera más precisa; las fallas que pueda presentar la red son detectadas en tiempo real, por lo que los tiempos de reparación serán mucho menores; y permite al usuario leer datos de su consumo en forma constante, lo que ayuda a hace más eficiente el uso de la energía.

Esta tecnología presentada hoy aquí en Caballito es el símbolo de lo que se viene: una red digitalizada que permitirá mejorar el servicio a todos nuestros clientes”, señaló Juan Carlos Blanco, presidente de Edesur.

“Italia tiene hoy el 100% de la red digitalizada. Apuntamos a conseguir lo mismo en los próximos años”, agregó Giuseppe Fanizzi, Gerente General de la empresa.

A su vez, Alejandro Sruoga, secretario de Energía Eléctrica de la Nación, subrayó: “Compartimos con optimismo esta incorporación de tecnología que va a mejorar la calidad del servicio a todos los clientes de la empresa”.

Los medidores inteligentes son un paso fundamental para avanzar hacia las redes y ciudades inteligentes. Esta innovación tecnológica es parte del proceso de inversión que estamos realizando en nuevas subestaciones, ampliando de la capacidad de las ya existentes, reemplazando líneas de media tensión, renovando transformadores y cambiando distintos elementos que componen la red.

En 2017 la inversión será de 3.700 millones de pesos, dentro de un plan quinquenal por más de 20 mil millones. Todo esto es la prueba fehaciente de nuestro renovado compromiso con el cliente para elevar la calidad del servicio día a día.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS