5.000 antes de fin de año
Edesur comenzó a instalar medidores inteligentes
1 de noviembre
2017
01 noviembre 2017
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, la distribuidora eléctrica empezó a colocar los primeros medidores inteligentes con el fin de digitalizar su red.
Escuchar este artículo ahora

Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, la distribuidora eléctrica empezó a colocar los primeros medidores inteligentes con el fin de digitalizar su red. El proyecto piloto incluye la instalación de 5.000 equipos en toda el área de concesión antes de fin de año.

Los nuevos medidores inteligentes, tecnología que la empresa Enel –controlante de Edesur- está aplicando en todo el mundo, tienen muchas ventajas: la lectura del consumo se hace en forma remota y de manera más precisa; las fallas que pueda presentar la red son detectadas en tiempo real, por lo que los tiempos de reparación serán mucho menores; y permite al usuario leer datos de su consumo en forma constante, lo que ayuda a hace más eficiente el uso de la energía.

Esta tecnología presentada hoy aquí en Caballito es el símbolo de lo que se viene: una red digitalizada que permitirá mejorar el servicio a todos nuestros clientes”, señaló Juan Carlos Blanco, presidente de Edesur.

“Italia tiene hoy el 100% de la red digitalizada. Apuntamos a conseguir lo mismo en los próximos años”, agregó Giuseppe Fanizzi, Gerente General de la empresa.

A su vez, Alejandro Sruoga, secretario de Energía Eléctrica de la Nación, subrayó: “Compartimos con optimismo esta incorporación de tecnología que va a mejorar la calidad del servicio a todos los clientes de la empresa”.

Los medidores inteligentes son un paso fundamental para avanzar hacia las redes y ciudades inteligentes. Esta innovación tecnológica es parte del proceso de inversión que estamos realizando en nuevas subestaciones, ampliando de la capacidad de las ya existentes, reemplazando líneas de media tensión, renovando transformadores y cambiando distintos elementos que componen la red.

En 2017 la inversión será de 3.700 millones de pesos, dentro de un plan quinquenal por más de 20 mil millones. Todo esto es la prueba fehaciente de nuestro renovado compromiso con el cliente para elevar la calidad del servicio día a día.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
# 
| 08/06/2025
El gobierno de Formosa ofreció financiar su reparación con fondos propios, aún no recibió respuesta de Nación. La provincia también se opuso judicialmente al traslado de un transformador clave ubicado en Clorinda, para evitar perder definitivamente la conexión con Paraguay.
| 05/29/2025
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica había advertido que la infraestructura de laboratorios del país es insuficiente para cumplir con la normativa de ensayos de medidores. Esto generaba retrasos y un aumento significativo en los costos de los equipos, afectando el abastecimiento y la economía del sector. Ahora el Gobierno aceptó realizar las pruebas mediante muestreo estadístico para evitar mayores complicaciones.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS