Vaca Muerta
YPF y Chevron invertirán US$ 500 millones en el mayor yacimiento no convencional del país
23 de octubre
2017
23 octubre 2017
Chevron e YPF elevarán el nivel de actividad en Loma Campana, el mayor yacimiento no convencional del país, con la incorporación de un tercer equipo de perforación. En 2018 invertirán 500 millones de dólares en el campo.
Escuchar este artículo ahora

Chevron e YPF ratificaron el viernes pasado la ampliación de la actividad en Loma Campana, el mayor yacimiento no convencional del país, con la inclusión de un tercer equipo de perforación a partir de octubre de 2017, con una inversión conjunta estimada de 500 millones de dólares para 2018 en esa área.

Directivos de Chevron realizaron una visita a Loma Campana, donde analizaron la marcha del principal yacimiento de shale oil de la Argentina junto con el presidente de YPF, Miguel Gutierrez.

«Ambas compañías destacaron los logros alcanzados en Loma Campana en términos de eficiencia y reducción de costos, producto del trabajo y del constante aprendizaje de los equipos técnicos de ambas compañías», informaron las compañías mediante un comunicado.

La operación en Loma Campana logró una reducción en un 50% del costo de los pozos horizontales, pasando de 16,2 millones de dólares en 2013 a 8,2 millones de dólares al segundo trimestre de este año. Esto continúa llevando Loma Campana hacia niveles competitivos a nivel mundial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/26/2025
A raíz de la caída de la demanda de gas por la temperaturas templadas en época primaveral, el precio spot de gas natural cayó hasta los 6 centavos de dólar por MMBTU. En rigor, el hidrocarburo que casi se está regalando en el mercado es gas asociado a la producción de petróleo que, a diferencia del gas seco, no puede cerrarse porque provocaría un descenso de producción de crudo en Vaca Muerta.
| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS