Vaca Muerta
YPF y Chevron invertirán US$ 500 millones en el mayor yacimiento no convencional del país
23 de octubre
2017
23 octubre 2017
Chevron e YPF elevarán el nivel de actividad en Loma Campana, el mayor yacimiento no convencional del país, con la incorporación de un tercer equipo de perforación. En 2018 invertirán 500 millones de dólares en el campo.
Escuchar este artículo ahora

Chevron e YPF ratificaron el viernes pasado la ampliación de la actividad en Loma Campana, el mayor yacimiento no convencional del país, con la inclusión de un tercer equipo de perforación a partir de octubre de 2017, con una inversión conjunta estimada de 500 millones de dólares para 2018 en esa área.

Directivos de Chevron realizaron una visita a Loma Campana, donde analizaron la marcha del principal yacimiento de shale oil de la Argentina junto con el presidente de YPF, Miguel Gutierrez.

«Ambas compañías destacaron los logros alcanzados en Loma Campana en términos de eficiencia y reducción de costos, producto del trabajo y del constante aprendizaje de los equipos técnicos de ambas compañías», informaron las compañías mediante un comunicado.

La operación en Loma Campana logró una reducción en un 50% del costo de los pozos horizontales, pasando de 16,2 millones de dólares en 2013 a 8,2 millones de dólares al segundo trimestre de este año. Esto continúa llevando Loma Campana hacia niveles competitivos a nivel mundial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS