Desarrollo de la cuenca neuquina
Proveedores con, expectativas en el repunte de Vaca Muerta
2 de octubre
2017
02 octubre 2017
Escuchar este artículo ahora

A partir del nuevo marco económico y del desarrollo de Vaca Muerta, están creciendo las expectativas de los proveedores de productos y servicios para la industria de Oil & Gas. El movimiento de algunas inversiones en la cuenca Neuquina en los últimos meses abre un abanico de posibilidades de cara al futuro.

Ese es el caso de la firma Ciudad Led, proveedora de todo tipo de luminaria para el sector petrolero, aunque también trabaja en minería y energías renovables. Su principal mercado es el de Vaca Muerta, pero provee además en Tierra del Fuego.

Esta empresa desarrolla un producto muy requerido en el mercado. Se trata de la línea de iluminación industrial led antiexplosiva APE, especial para zonas de riesgo de alta combustibilidad.

Jorge Leiman, director de Ventas Industriales de Ciudad Led, que trabaja con operadoras como YPF y Pampa Energía, habló con EconoJournal sobre el desarrollo de la cuenca neuquina y el mercado petrolero.

“Estamos muy atentos a las expectativas que hay en el país en relación a Vaca Muerta. Tenemos mejoras lentas pero en una línea ascendente”, señaló Leiman. Respecto de este año, comentó que “la actividad se incrementó en los últimos meses. Somos optimistas de cara al futuro. Necesitamos que la economía se siga reactivando”.

El principal producto que desarrollan y con más demanda en el sector petrolero es la luminaria led antiexplosivos llamada APE, que tiene una alimentación de 24 voltios (v) y puede conectarse con batería o mediante instalación eléctrica convencional. Si bien cubre todo el mercado de iluminación industrial, “este producto es ideal para la limpieza de tanques”, describió.

Desde Ciudad Led “podemos abastecer a la industria petrolera con luminaria nueva antiexplosivos, que además es de bajo consumo y respeta las normas actuales”, indicó. La línea led APE permite ahorrar hasta el 60% de la energía en la iluminación con una vida útil de casi 5 años y con garantía extendida, que es la que ofrece esta firma.

Ciudad Led es una empresa nueva que hace 10 años esta en el mercado de led con orientación a la iluminación industrial.

“Desarrollamos todo tipo de productos para abastecer el ciento por ciento de las necesidades del sector. Algunos son de fabricación nacional y otros son importados”, contó Leiman. Ciudad Led trabaja como licenciataria de Dialight, que es una empresa inglesa con fabricación en Estados Unidos y México, líder mundial en el área de iluminación antiexplosivos para petróleo, gas y minería.

Últimamente incorporó una línea para la vía pública de artefactos con paneles solares, que es un producto para este tipo de industria y “especialmente para la petrolera y la minera”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS